Indígenas cerraron llave principal y dejaron a machiquenses sin agua por varias horas

En el municipio Machiques de Perijá, del Estado Zulia, específicamente en la parroquia Libertad, ciudadanos quedaron sin servicio de agua potable desde la tarde del día lunes 21 de febrero. Esto debido a que un grupo de indígenas de la etnia yukpa de la cuenca Apón en la Sierra de Perijá, cerraron la válvula principal del Dique Toma de Panayo en forma de protesta por una presunta deuda de la alcaldía.

Efren Vargas, cacique mayor del Centro Piloto de Yapotopona (Zona donde se encuentra ubicado el Dique Toma), aseguró no tener la culpa de esta acción. Explicó que la decisión de dejar sin agua a los machiquenses la tomó un grupo de yukpas para exigir un pago prometido por el alcalde de la localidad.

“Yo no estoy al tanto del Dique Toma por reposo médico, yo no quiero tener problema con la gente de Machiques por cerrar la llave, me doy cuenta que los paisanos míos quitan el agua porque el alcalde les prometió darle un dinero o unas bolsas de comida por trabajos que ellos mismos realizaron ahí”, destacó Vargas.

Machiques de Perijá, Zulia | Foto: Cortesía
Machiques de Perijá, Zulia | Foto: Cortesía

Machiques de Perijá: problemática con el agua

En contraste el alcalde del municipio Machiques de Perijá, Vidal Prieto, denominó este hecho como un delito de lesa humanidad. Aseguraron además no haber autorizado a ningún personal que hiciera trabajos en la zona de captación. “Yo subí hace un mes para allá. Ellos me dijeron que iban a limpiar y yo les dije que no, que las cuadrillas iban a comenzar los trabajos cuando llegara el Jumbo, lo único que hice fue reportar en la alcaldía a 10 de ellos para cuando comencemos las labores en el dique”. Así lo puntualizó la primera autoridad de la localidad.

Luego de tanta controversia, finalmente el agua fue restablecida el pasado miércoles 23 de febrero, esto después de que una comisión encabezada por el Ministerio de Pueblos Indígenas, el Director de Aguas de la alcaldía de Machiques, Atilio Moran, y el concejal Kaoma Serrano junto a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, subieran a la comunidad de Yapotoma para llegar a un acuerdo con los Yukpas.

Machiques de Perijá, Zulia
Foto: Cortesía

“Subimos al dique Toma. Abrimos la compuerta llegando a un acuerdo con los hermanos yukpas, y gracias a Dios ya a algunos sectores de Machiques les llegó con buena presión el vital líquido”, así lo dijo Atilio Morán, Director de Aguas de la Alcaldía.

Este jueves 24 de febrero, el servicio de agua terminó llegando con buena presión en todos los sectores de la Parroquia del municipio fronterizo, ciudadanos esperan que no vuelva a ocurrir esta situación que afecta sin duda a la comunidad en general.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp. 

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver