Reportan el regreso de las colas kilométricas para surtir gasolina en el Zulia

Las colas kilométricas para surtir gasolina regresan una vez más al Zulia, varias estaciones de servicio en el estado se encuentran abarrotadas día tras día y los conductores aseguran que el combustible les rinde menos.

Colas de Gasolina en Zulia

Durante los recientes días, en la capital zuliana se avistan las largas filas de vehículos que esperan poder surtirse de combustible, los ciudadanos lamentan tener que vivir nuevamente esta situación.

En un recorrido por algunas estaciones de servicios de la ciudad, Daniel Suárez, chofer de la ruta Ciudad Ojeda – Maracaibo aseguró que «en muchas bombas se está viviendo esta problemática, esta es la realidad que estamos viviendo en el Zulia».

Suárez informa que las colas en Maracaibo se mantuvieron fluidas el pasado mes, sin embargo, desde la semana pasada las largas colas regresaron y bajo su experiencia, presume que «la gasolina se está evaporando más rápido».

«Incluso, hice una prueba, llené el tanque de mi carro con 75 litros, cuando chequeé otra vez se evaporaron como 5 litros, teniendo el carro parado», aseguró Suárez.

El usuario Jaime Guillén expresó desde la estación de servicio Bella Vista, en la avenida 4 con la calle 85, en Maracaibo, que se encontraba en la cola desde las 7 de la mañana, «hoy he tratado de surtir en tres bombas y todas estás full, esta es la cuarta en la que estoy, gracias a Dios vi que si esperaba, tenía chance».

Con respecto a la calidad de la gasolina, Guillén aseguró que si es cierto que la gasolina duraba más «porque antes era de mayor calidad, ahora tiene menos octanaje y genera menor potencia en los carros».

La situación de la gasolina en otras partes del Zulia

Varios usuarios de Cabimas, ubicado en la Costa Oriental del lago y que prefirieron mantenerse en el anonimato aseguraron que la situación que se vive allí es bastante preocupante.

Para surtir gasolina en las estaciones de servicio en esta región «puedes durar entre 6 y 7 horas esperando», informó una de las fuentes.

También agregaron que los conductores deben ponerse «a cazar» a los camiones que surten el combustible en las estaciones para tratar de ser los primeros en la cola.

Aseguraron también el hecho de que muchas personas prefieren cruzar el Puente General Rafael Urdaneta para venir a surtir en las estaciones de Maracaibo y San Francisco ya que «ahí duran las colas entre 3 a 4 horas».

Miguel Enrique, habitante de La Villa del Rosario, del municipio Rosario de Perijá, definió la situación del combustible en este sector como «poco regular» ya que en el municipio llega muy poco despacho.

Informó que de las siete estaciones de servicio que se encuentran en La Villa del Rosario, solo dos se encuentran surtiendo gasolina, lo que provoca inmensas colas hasta de un día o dos para poder llenar el tanque de los vehículos.

«La gente deja los carros en la cola y andan pendientes para cuando puedan llenar, es un desastre esto de la cola», informó Miguel Enrique.

Existe una supuesta normalidad en el despacho

Algunas estaciones de servicio manifiestan que la distribución de gasolina se encuentra con total normalidad.

Norvelis Peña, encargada de la estación de servicio Munich I, declaró que “los despachos están llegando con normalidad estos últimos días, casi a diario, hay una unidad que está descargando en este momento, hoy amanecimos con combustible y estamos atendiendo los vehículos que están en las colas”.

“A veces los despachos se tardan, porque salen tarde de Bajo Grande (un llenadero ubicado en el municipio La Cañada de Urdaneta), normalmente llegan después de las 10:00 de la mañana. También hay otros que llegan de la refinería Cardón (en Falcón). Sí hay una distribución con normalidad, aquí se atiende de 350 a 400 vehículos a diario”, añadió Peña.

El chofer de una cisterna de gasolina aseveró que los despachos de combustible en Bajo Grande y Cardón se encuentran con normalidad: “En Bajo Grande están distribuyendo, hasta el momento normal, la distribución de la cuota que se le asigna a la empresa es completa. En Cardón se está distribuyendo con normalidad, se puede tardar más por la distancia”.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
0

También te puede gustar