Transportistas de San Antonio del Táchira piden que se les deje trabajar en la semana radical
El sector transporte del estado Táchira ha sido golpeado fuertemente en esta pandemia, considerando que no es permitido el ingreso y la salida del territorio andino.
Los transportistas de San Antonio del Táchira lamentaron que solo se les permita trabajar en las semanas de flexibilización, mientras que a los piratas no les prohibieron nada.
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másAhora es noticia: Esfuerzo conjunto mejora la atención en el ambulatorio de Bramón
Denuncian pérdidas en las semanas radicales
Rodolfo Jara, vicepresidente de la línea internacional de transporte en el Terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, dijo que gracias a Dios en las semanas flexibles han logrado trabajar. Esto ya que las radicales solo les ha generado pérdidas a todos los transportistas del municipio. Detalló que solo hay salida a San Cristóbal, Rubio y Ureña, pues a otros estados aún no es permitido.
Asimismo, destacó que las semanas flexibles para ellos es más que productiva, a pesar de que los pasos binacionales aún están cerrados, hay una cantidad considerable de pasajeros que han ingresado al terminal. Indicó además que han contado con la
desinfección oportuna de los buses y carros por puesto «antes de cargar la unidad pasa al área de desinfección».
Combustible para el transportista
En cuanto al tema del combustible, manifestó que el sector transporte no tiene un cupo fijo para surtir. En este sentido, solo les queda esperar un sorteo por número de placa para el debido llenado que por mucho son 40 litros.
«A veces no tenemos y lo único que nos toca comprar son 10 litros, que sabemos que con eso podemos ir y venir», dijo Jara.
Llamado a las autoridades para laborar en semanas radicales
El presidente de la línea internacional de transporte, realizó un llamado a las autoridades a fin de llegar a un acuerdo y los deje trabajar en semanas radicales. Para esto, propuso que se aplique más control de bioseguridad y así no sea una semana de pérdida
para este sector.
«De repente bajar aún más la cantidad de pasajeros en cada unidad y no dejar de trabajar, ya que muchas familias dependen de ello», dijo.
También, Gabriel Rondón transportista que cubre la ruta San Antonio – San Cristóbal indicó, dijo que en el terminal ha cumplido con todos los protocolos de desinfección de las unidades. Sin embargo, indicó que solo es permitido trabajar con un 60 %
de la capacidad de los pasajeros.
«Uun carro de 35 pasajeros sale con 22 y así sucesivamente», comentó.
Enfatizó, que últimamente en las semanas flexibles han tenido una movilidad del 70 % de pasajeros, situación que los favorece, ante las limitaciones en la semana radical. «Espero que lleguemos a un acuerdo, lo necesitamos todos». dijo.
Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más