Tachirenses respaldaron el Acuerdo de Salvación Nacional

Tachirenses acudieron nuevamente a las calles como respaldo al Acuerdo de Salvación Nacional propuesto por el presidente encargado Juan Guaido, diferentes sectores políticos del municipio Junín en Táchira, estudiantes y sociedad civil reiteraron la aceptación del acuerdo, acotando que es el momento de ampliar la lucha por una Venezuela libre.

Referencial / Cortesía
Tachirenses respaldaron el Acuerdo de Salvación Nacional

Habitantes del municipio Junín se asentaron a las afueras de la ciudad Pontálida, este lunes 5 de julio día de la independencia a fin de reafirmar la aceptación del acuerdo nacional. Además exigieron respuesta ante el constante deterioro de los servicios públicos en el estado. Así como la solicitud de un plan de vacunación certificado a toda la población, sin distinción política.

Ahora es noticia: Denuncian expropiaciones y abusivos alquileres de hasta $90 en mercados Guaicaipuro y Quinta Crespo

Habitantes protestaron y apoyaron el Acuerdo de Salvación Nacional

Alberto Rangel habitante en protesta manifestó, que son 22 años los que han padecido con este gobierno nacional, donde ha arremetido contra las personas que han pensado distinto a quienes hoy están en el poder.

Reiteró que ante cualquier adversidad continuará luchando en contra de este gobierno. Acotó, que lo único que han hecho al país es acabarlo, “en nada a mejorado al país, han destruido todo lo que en 40 años de democracia se logró levantar” dijo.

Juventud presente

Jorge Hernández en representación de los jóvenes del municipio Junín, exigió solución a los problemas de gas y electricidad por los que han pasado los tachirenses. Señaló que no es justo que ante las malas políticas del estado, el futuro de Venezuela emigre a otros países. Todo por el simple hecho de no ver oportunidades. “Protestamos pacíficamente en pro del acuerdo nacional. Con tal iniciativa avanzaremos en la reconstrucción de una mejor Venezuela”.

Educadores se pronunciaron

Marcos Rincón representante del sindicato de los trabajadores de la enseñanza del estado Táchira, exigió al gobierno nacional que dignifique la labor docente. Pues el sueldo percibido no alcanza, “ni seguro social tenemos”. También se refirió al posible inicio de actividades académicas, indicando que no hay condiciones salariales ni sanitarias. Aseguró que los docentes aún no han sido vacunados.

“El llamado es para que se preocupen por lo más importante que es la labor educativa, para que un país salga adelante debe darle prioridad a la educación”, reiteró el llamado a un plan de vacunación masivo y certificado a todos los sectores sin distinción política y social.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver