El Observatorio de Ambiente de la organización de FundaRedes en Táchira denunció la vulneración de DDHH que ha afectado por casi 10 años a los habitantes de la carrera 8 en La Concordia, San Cristóbal.
Táchira: Denunciaron vulneración de DDHH en la Concordia
Durante casi una década los vecinos de la carrera 8 de La Concordia se han visto afectados por la vulneración de sus derechos a un ambiente sano, salud, libre tránsito y espacios óptimos para el desarrollo de su diario vivir. Esto debido al desbordamiento de una quebrada que ocasionó ruptura de tuberías y alcantarillado.
Ahora es noticia: Nueva Esparta: Vecinos de Conuco Viejo se quejan por mala vialidad y basura
Elías Cáceres, coordinador del Observatorio de Ambiente de FundaRedes, indicó que recibieron denuncias de los habitantes y comerciantes del mencionado sector. Los afectados aseguraron que tienen casi diez años presentando esta contaminación ambiental. Denunciaron que la situación pone en riesgo la salud y seguridad física de todas estas personas y de quienes por allí transitan.

Detallaron que también se están vulnerando los DDHH a los estudiantes del liceo Pedro María Morante, ubicado en la esquina principal de la afectación. María Ortiz, activista de FundaRedes y miembro de EPA, destacó, “las vulneraciones a las que son víctimas los habitantes y comerciantes de esta zona de La Concordia, además de afectar el derecho a un ambiente sano, se exponen a múltiples enfermedades”.
Habitantes esperan una pronta solución
Los daños irreparables que se han ocasionado en la zona, son parte de lo que muchos vecinos han denunciado. Tal es el caso de Luis Moncada, transeúnte que por más de cinco años ha vivido diariamente la decadencia en la que se ha sumido la calle; “Vivimos a merced de lluvias, porque cuando llueve la calle se inunda, también de malos olores, enfermedades e infecciones que atentan contra nuestra vida”, aseguró.

Asimismo, Miguel Lobo, comerciante de la zona, expresó que han denunciado desde hace años ante diferentes organismos. Sin embargo, no existe solución. “Esto está generando problemas de salud tanto para niños como adultos. Se está vulnerando el derecho al ambiente sano y al trabajo, porque ya algunos comercios cuentan con poca afluencia de personas, debido a la grave situación que se presenta y el estado no da solución”.
Llamado de FundaRedes a los organismos competentes en Táchira
Observatorio de Ambiente de FundaRedes – EPA, exhortó a los organismos competentes, para que se aboquen a brindar una solución oportuna, ya que los derechos humanos de estos habitantes, se están viendo gravemente afectados y que por años han sido olvidados.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.