Ante la detención arbitraria al director de FundaRedes Javier Tarazona, diferentes sectores políticos del municipio Junín se manifestaron en rechazo y exigieron la pronta liberación de los miembros de dicha organización. Detallaron que no es el momento de pronunciamientos diplomáticos, sino de generar acciones concretas para la liberación.

Diferentes actores políticos solicitaron la liberación de los activistas de FundaRedes. Danny Carrillo presidente municipal de COPEI en Junín, rechazó la detención abrupta por parte del gobierno nacional, a quienes solo han velado por los derechos humanos. Expresó que no es posible que estos defensores estén tras las rejas, mientras que quienes sí han violado este derecho aún están en libertad.
Ahora es noticia: Organizaciones de la sociedad civil pidieron liberación de Javier Tarazona y su equipo
“Por el simple hecho de pertenecer a FundaRedes que lo único que hace es documentar, investigar y denunciar ante los órganos del estado nacional e internacionalmente lo que en Venezuela ocurre contra nuestra sociedad”, dijo Carrillo.
Llamado internacional exigiendo liberación de los miembros de FundaRedes
Reiteró el llamado a la comunidad internacional, afirmando que ya es el momento de dejar de lado la diplomacia y tomar acciones contundentes contra quienes hoy han violado todos los derechos del pueblo venezolano. “No puede ser posible que haya un plan de salvación nacional al que está invitado el régimen a participar y en el que participa cuando le conviene. Pero después nos encarcela a defensores de derechos humanos”.
El presidente municipal de COPEI en Junín enfatizó que continuarán recurriendo a todos los caminos institucionales. Pero sí a nivel nacional no se logra la libertad de los tres miembros de FundaRedes, acudirán a organismos internacionales para solicitar el apoyo rotundo. Esto para que el gobierno nacional libere a los defensores de derechos humanos.
Liberación de todos los presos políticos
William Fernández responsable de Voluntad Popular en Junín reiteró el llamado al gobierno nacional. Esto, no solo para la liberación de los miembros de FundaRedes, sino a todos los presos políticos injustamente durante estos años. “No vamos a aceptar más violaciones de este modo. Solicitamos la liberación absoluta para continuar con el plan de salvación nacional”, dijo.