Propuesta de alcaldes para solucionar el problema eléctrico
Luego de una reunión entre diferentes sectores, nació una propuesta de los alcaldes del Táchira para solucionar el problema eléctrico en la entidad.

Propuesta de alcaldes para solucionar el problema eléctrico
La iniciativa la realizaron 11 de 16 alcaldes de la oposición del Táchira, quienes realizaron una propuesta para solucionar el problema eléctrico con la creación de un bloque económico, afín de invertir en el sistema eléctrico que tanto ha afectado no solo a los tachirenses, sino al estado Mérida, Trujillo y Barinas.
Ahora es noticia: Desvalijan y destrozan el preescolar Azul y Viento en Margarita
Ahora es noticia
Rigoberto Ovallos, presidente de la Asociación Tachirense de Alcaldes expresó, que decidieron unirse para realizar una propuesta en pro de un solo objetivo, solucionar el problema eléctrico en la región. Asegurando que son conscientes de que la sequía ha afectado, pero indicó que se debe buscar más opciones en beneficio de la población.
“Los alcaldes y gobernadores de los estados afectados aportando un grano de arena en inversión destinado al sistema eléctrico se puede brindar solución. Debemos invertir en la termoeléctrica ubicada en La Fría y en la estación eléctrica que está en El Vigía del estado Mérida”, detalló.
Sin embargo, indicó que el darle mantenimiento a estas plantas no es toda la solución. Pues la otra limitante es la escasez de gasoil, ya que la termoeléctrica de La Fría consume 350 mil litros y la estación eléctrica un poco más de un millón de litros diarios. “Es una limitante, pero creando alianza se puede llegar a ejecutar”.
Llamado a las autoridades
Ovallos señaló, que se debe crear un enlace con el gobernador del Táchira, para luego reunirse con el ministro de Energía Eléctrica y Pdvsa, en busca de crear estrategias para dar solución al problema. Aunque aseguró, que de no llegar a ningún acuerdo, se puede buscar alternativas con Colombia, comprando la energía al hermano país.
“Si no es posible, pues hagamos un convenio con Colombia y comprémosle energía a Colombia porque es que hay la solución. Lo que tenemos es que unirnos todos y tratar de conseguirla de la mejor manera posible”, concluyó.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
Este es el nuevo monto del cestaticket para los trabajadores del Ministerio de Educación
Ver más