Los habitantes del estado Táchira cruzan la frontera hacia Colombia para comprar alimentos y otros productos debido a una combinación de factores.

Estos pueden incluir la escasez de productos básicos en Venezuela, los altos precios de los productos importados y la falta de poder adquisitivo debido a la crisis económica en el país.
Ahora es noticia: “QEPD la educación”: Maestros merideños exigen que se les firme contrato colectivo.
Venezuela tuvo una inflación tanto en bolívares como en dolares en el 2022, generando el aumento de precios en distintos productos y servicios, para contrarrestar esto en el estado Táchira los negocios han utilizado la campaña «es más barato que en Cúcuta».
Los abastos y supermercados han visto reducidas sus ventas de víveres, pero las charcuterías y productos cárnicos se ha visto en subida.
Esto se debe a la apertura de frontera que ha facilitado para los tachirenses el transporte de víveres y otros productos del vecino país.
Tachirenses hacen mercado en Cúcuta
«Me sale más económico traer los productos de primera necesidad de Cúcuta, que comprarlos en mi municipio» comentó Lolimar Jaimes.
«Principalmente el papel higiénico, pero también las harinas, el arroz, el azúcar y el aceite son muchísimo más baratos en los supermercados de Cúcuta que en Táchira» resaltó Jaimes para Noticias Todos Ahora.
Por su parte Ramón Colmenares que tiene 3 años viviendo en la capital del Norte de Santander comentó: «Es muy común ver a gente del estado venir a comprar sus productos, vas a un supermercado aquí y de 100 personas que compran 40 vienen del Táchira nada más a eso».
«Los productos básicos y también los productos de tecnología son más económicos aquí, hasta los cauchos y repuestos los buscan aquí porque dicen que es más accesible» sentenció Colmenares para Noticias Todos Ahora.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.