La carretera San Pedro del Río-Ureña en pésimas condiciones

Recientemente, Colombia y Venezuela han estado trabajando para mejorar el control y la seguridad en su frontera común, que ha estado cerrada durante más de siete años debido a la tensión política y las preocupaciones de seguridad. Después de negociaciones, la reapertura oficial de la frontera entre Colombia y Venezuela tuvo lugar el 22 de septiembre de 2022.

San Pedro del Río-Ureña
Carretera San Pedro-Ureña. Foto: Carlos Rivas.

El hecho es un avance en las relaciones entre los dos países. Además de permitir la reanudación del comercio formal y la circulación de personas y bienes de manera regulada.

Ahora es noticia: Vuelven las fallas eléctricas al estado Táchira

Sin embargo una de las principales vías que conecta el estado Táchira y el departamento de Norte de Santander se encuentra en muy malas condiciones. Los huecos y baches son una constante, además de las recurrentes fallas de borde.

Las lluvias y la falta de mantenimiento son los dos principales factores del mal estado de la vía que conecta con Colombia.

Carretera en el olvido

Pese a tener un alto tráfico de gandolas, esta carretera tiene más de 10 años en un mal estado y la situación cada vez se agrava más ante la falta de mantenimiento.

Cabe destacar que el mantenimiento vial lo realizan los pobladores de la zona, quienes con palas y carretas trasladan tierra y piedra para tapar los huecos más evidentes o el quiebre del asfalto que ha imposibilitado el paso por la carretera.

“Es un peligro, cualquiera puede tener un accidente vehicular en las pronunciadas fallas de borde, porque desde hace años no han hecho el mantenimiento debido a la vía. Nosotros transitamos por allí pero igual es peligroso, deben rescatar esta importante arteria vial”. Así lo comentó Helide Chavez, quien transitaba con destino a Ureña.

Quienes transitan en esta carretera piden al Gobierno regional gestionar la recuperación de esta vía que comunica a la frontera colombo-venezolana.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver