El reloj de la Iglesia Chiquinquirá del municipio Lobatera, Táchira, de 110 años de antigüedad, había dejado de funcionar hacía más de 20 años. Su reparación se esperaba con mucho anhelo por sus habitantes.

El responsable de la reparación fue Elvis Zambrano, de 21 años de edad, quien tuvo que adquirir los conocimientos necesarios para poder arreglar el reloj correctamente. Para ello, estudió la estructura y funcionamiento de los relojes mecánicos antiguos y asistió a talleres especializados en España y Colombia.
Ahora es noticia: Los tachirenses cruzan la frontera para «hacer mercado» en Cúcuta
La reconstrucción del reloj
La restauración fue un proceso largo y minucioso que requirió de mucho cuidado y habilidad. Zambrano tuvo que desmontar por completo el reloj para limpiar y reparar cada una de sus partes. Además, tuvo que ajustar sus mecanismos para que funcionaran con precisión y reemplazar aquellos componentes que estaban desgastados.
El proceso de reparación también involucró la reconstrucción de la maquinaria original que se había perdido a lo largo del tiempo. Para ello, Zambrano investigó y encontró planos y dibujos originales de la maquinaria en el archivo histórico de la iglesia.
Finalmente, después de años de trabajo, el reloj fue restaurado y puesto en marcha con éxito Se espera que su precisión y puntualidad sigan siendo un símbolo importante para la comunidad de Lobatera y sus alrededores, y que su restauración sea un ejemplo de la importancia del patrimonio histórico y cultural en Venezuela.
El trabajo de Elvis Zambrano en la restauración del reloj antiguo de la iglesia de Lobatera y el largo proceso que tuvo que seguir para realizar su reparación. Además, enfatiza el valor del patrimonio histórico y cultural en Venezuela y el papel que estos elementos juegan en la identidad y la memoria de una comunidad.
Un tesoro que debe cuidarse
«Este reloj es un tesoro que debe cuidarse, muchas personas me preguntan que porque a veces está atrasado, pero nadie se acerca para aprender de este arte», comentó el joven relojero.
Zambrano indicó: «Este reloj es completamente mecánico, por lo que tiene ciertos procedimientos para su correcto funcionamiento y solamente los conozco yo».
«Espero que alguien se acerque para aprender, este es un arte que se debe compartir para cuidar este tesoro», señaló Zambrano para Noticias Todos Ahora.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.