Toda persona tiene un sueño en la vida, muchas se han quedado esperando que algo suceda, mientras que otras decidieron actuar ante cualquier adversidad y hacer sus sueños realidad, tal es el caso de un joven venezolano, que salió de su estado natal Aragua para llegar al Táchira, donde decidió ser el «barbero del pueblo».
El barbero del pueblo
Él es Yorman Pereira, un joven araguense, que partió de su estado en busca de mejores oportunidades para su familia. Llegó al municipio Junín del estado Táchira desde hace dos años y medio, y desde entonces no ha dejado de luchar para cumplir el sueño de tener su propia barbería. «Sería un sueño hecho realidad, pero yo sé que con sacrificio Dios nos bendice con la recompensa”.
Yorman expresó que comenzó en este oficio desde pequeño, gracias a un hermano que le enseñó tal labor, poco a poco aprendió nuevas técnicas y mejoró el resultado final. Pero ante la situación país, partió de su estado para mejorar su situación, sin olvidar el arte aprendido y el sueño por cumplir.
Ahora es noticia: Táchira: Regalando sonrisas a los niños de Junín
“Mi primer corte me quedé sorprendido de la capacidad que tuve, eso me motivó a mejorar, metiéndole corazón a este talento que Dios me dio. Tuve que parar porque no era rentable y me dediqué a la construcción, pero desde que llegué al Táchira estaba mentalizado en continuar con la barbería, sabía que esto me iba a ayudar”.
Sus inicios en el Táchira
Destacó que inició en un local pagando alquiler, pero estuvo fuerte y se vio en la obligación de parar, sin embargo, no se detuvo. Señaló que siempre caminaba por la cruz de la misión en el sector de la Victoria, y vio que esa pequeña plaza era un botadero de basura, así que decidió presentar una idea a los habitantes del sector, en la que se le permitiese instalar la barbería a fin de mantener limpio el lugar, luego de varias reuniones obtuvo el permiso.
“Inicié con jornadas de cortes gratis, a fin de ayudar a quien no pudiese pagar un corte y poco a poco darme a conocer, siempre me ha gustado ayudar a los demás” expresó con orgullo.
Indicó que en un principio las personas dudaron de su trabajo, al aire libre y en una plaza olvidada, pero poco a poco dio a conocer su arte. Hoy en día las personas guardan citas para ser atendidos por “el barbero del pueblo”.
Labor social
Además de cumplir con su sueño, también ha realizado diferentes jornadas de cortes solidarios con ayuda de diferentes organizaciones en el municipio Junín, “cuando me preguntan qué quiero a cambio, yo les digo nada, porque si Dios me dio un don, por qué no ayudar a quien no tenga las posibilidades económicas de cancelar un corte”.
¿Cómo afrontó la actual pandemia?
Destacó el joven que en un principio estuvo fuerte por unos días, pero finalmente decidió continuar con su trabajo, asegurando que este virus es como el dengue, y solo debemos cuidarnos con los métodos de bioseguridad establecidos. «Es una enfermedad que llegó para quedarse, debemos ser precavidos y continuar”.
Finalmente envió un mensaje a los jóvenes venezolanos a seguir luchando por sus sueños, sin importar lo lejos que se vea. «Debemos prepararnos y continuar, hoy en día hay un sinfín de posibilidades de aprender, debemos aprender e iniciar”.