Docentes estadales dependientes de la gobernación del Táchira exigieron el pago del 61% de ayuda salarial acordado entre las federaciones nacionales del magisterio y el ministerio de Educación.
Docentes estadales exigieron pago del 61% de ayuda salarial.
Ildemaro Useche, presidente de la FVM Táchira (Federación Venezolana de Maestros) denunció que existe un acto de discriminación y violación de derechos contractuales. Esto al no recibir el pago del incremento salarial del 61% acordado con las federaciones nacionales de magisterio y el MPPE, suscrito en noviembre para ser cancelado en la primera quincena de diciembre.
Ahora es noticia: Otra maleta abandonada encendió las alarmas en frontera colombiana
Detalló Useche, que todo beneficio salarial otorgado a los docentes nacionales, son extensivos a los docentes dependientes de la gobernación del estado. Es por ello, que al no hacerlo efectivo, lesiona los derechos y acrecienta el nivel de pobreza y desatención que viven los educadores tachirenses.
“Aún cuando ese aumento no satisface las necesidades y aspiraciones de los maestros venezolanos, son derechos. Por ende no renunciaremos ni claudicaremos a ellos, exigimos el pago del 61% de ayuda salarial”, dijo Useche.
Llamado de la FVM al gobernador del estado Táchira
Useche instó al gobernador del Táchira Freddy Bernal, para que investigue el por qué excluyeron a los docentes estadales activos, jubilados y pensionados en el estado. Así como para dar a conocer la crisis por la que están atravesando los maestros estadales en materia de salud, salario, vivienda y seguro hcm.
“Solicitamos lo más pronto posible una reunión con el gobernador, afín de darle a conocer la verdadera crisis que vive el maestro estadal y la necesidad urgente de reevaluar la calidad educativa en estos tiempos de pandemia, y ante la modalidad de clases online y semi presencial”, concluyó.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.