Cortes eléctricos se intensificaron en Táchira

Durante los últimos días los cortes eléctricos se intensificaron en Táchira, generando molestias y preocupación entre los habitantes, pues el problema aún no es resuelto.

Cortes eléctricos se intensificaron en Táchira
foto cortesía

 

Cortes eléctricos se intensificaron en Táchira

En gran parte de los 29 municipios del estado Táchira los cortes eléctricos se intensificaron. Entre los que destacan: Ayacucho, Uribante, García de Hevia, Junín, Jáuregui, San Cristóbal, Bolívar, Guasimos, Pedro María Ureña e Independencia. Con más de 12 horas continuas sin el servicio, que afecta día a día la tranquilidad de la población.

Ahora es noticia: Enfermeros en Nueva Esparta denuncian precarias condiciones para laborar en hospitales y ambulatorios

Inconformidad del tachirense ante los cortes eléctricos

Mediante la red social Twitter y por diferentes grupos de WhatsApp los tachirenses denunciaron el abuso por parte de Corpoelec, que sin previo aviso han generado los constantes cortes provocando fallas en otros sistemas, como las líneas telefónicas.

“Aquí en Táchira vivimos más sin electricidad que con ella y parece que a Maduro no le interesa eso. Según para el estado venían tantos vatios para mejorar el servicio, sin embargo, creo que nos los quitaron porque cada vez está más pésimo” expresó uno de los usuarios por la red social.

En tal sentido, para el abogado, investigador y profesor universitario Mauricio Pernía, los cortes eléctricos han lesionado toda posibilidad de desarrollo humano en la región. Aseguró que a pesar de que el servicio público es completamente del control del Estado, ellos no informan la veracidad de las causas y posibles soluciones.

“La prestación del servicio de energía eléctrica debe ser efectiva, permanente, segura y de calidad. Se considerada un derecho fundamental pues es una condición material para satisfacer otros derechos humanos como la alimentación, la salud y la educación” dijo.

También agregó, “el Estado venezolano está en la obligación de informar a la ciudadanía del Táchira los motivos de los cortes. Deben exponer los planes e inversiones para la recuperación de las capacidades en el servicio eléctrico y evitar el control social de los cortes de electricidad”.

Se conoció que el día 13 de marzo Corpoelec Táchira desde su cuenta en Twitter anunció una administración de carga. Pero hasta el momento, no existe una solución oportuna para el servicio en la región.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver