Comunidades en Táchira sin gas

Este miércoles cuatro comunidades en Táchira sin gas protestaron ante la falta de respuesta de la empresa encargada.

Comunidades en Táchira sin gas
foto cortesía

Comunidades en Táchira sin gas

Los habitantes protestaron debido a que llevan nueve meses sin gas doméstico. Esto dificulta la cotidianidad de estas personas, quienes ante la falta de respuesta del ente encargado, exigieron el llenado y distribución de los cilindros.

Ahora es noticia: Caraqueños protestaron ante cambio en los símbolos de la ciudad

Los protestantes aseguraron que los encargados de la distribución del gas en La Muralla, Las Mercedes, Católica Suite y José Gregorio Hernández, (comunidades de San Crisctóbal afectadas) se llevaron los cilindros desde diciembre y no las han entregado.

“Llevamos padeciendo desde el mes de junio del año pasado y nada, estamos aquí exigiendo que nos devuelvan las bombonas, pues se las llevaron en diciembre y hasta la fecha no tenemos gas y tampoco nos devuelven el dinero” expresó uno de los protestantes.

Al mismo tiempo, aseguraron que en reiteradas ocasiones se han trasladado hasta la empresa encargada de la distribución y no hay respuesta, en la última visita solo les notificaron que para la segunda semana de febrero llegaría las bombonas, situación que no sucedió.

“Aquí hay un total de 183 familias entre las cuatro comunidades que estamos protestando, estamos reclamando por nuestras bombonas, que nos las entreguen vacías, ya no queremos seguir esperando, estamos cansados” expresaron.

Además, detallaron los vecinos, que a menudo han circulado camiones con bombonas y nunca son las de ellos. «Siempre llevan cuatro o cinco bombonas de cualquier tamaño, entonces la pregunta que nos hacemos es para dónde llevan ese gas o esos cilindros».

Sacrificios para comer

Uno de los habitantes indicó que ante la falta de gas, son obligados a utilizar la cocina eléctrica, pero con los constantes cortes eléctricos, en ocasiones no terminan las comidas y deben comprar pan, queso y mortadela.

“En estas comunidades hay personas de la tercera edad, con problemas de salud y discapacitados. Cómo es posible que se alimenten solo con pan y mortadela, eso no es justo”, señalaron.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver