La comunidad LGBTIQ+ en San Cristóbal, estado Táchira, exigió una ciudad libre de discriminación, asegurando que presentarán un proyecto ante el Concejo Municipal.
Comunidad LGBTIQ+ exigió una ciudad libre de discriminación en San Cristóbal
Con una protesta pacífica exigieron una ciudad libre de discriminación en Táchira. Así lo informó el representante y defensor de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ Luis David Guerrero, quien aseguró que con esta petición, también se busca incluir a las mujeres víctimas de maltrato, y generar charlas educativas en contra del bullying en las instituciones educativas
Ahora es noticia: Falta de gas doméstico afecta sectores de San Juan de Colón en Táchira
“Esta previsto presentar un proyecto dirigido al Concejo Municipal solicitando se declare la ciudad de San Cristóbal como un territorio libre de discriminación. Buscamos garantizar el pleno desarrollo de la comunidad LGBTIQ+ a partir de la promoción y protección de sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales”. Así lo indicó Guerrero.
Asimismo, el defensor aseguró que con la ordenanza también se desea crear una oficina municipal donde se brinde atención a este sector, con el fin de apoyar y registrar la discriminación que se pueda generar en la ciudad.
“De existir la posibilidad de esta oficina, ayudará a realizar las sanciones o correctivas para toda empresa, comercio, funcionario público o persona natural que sean denunciados, evitando así la discriminación en el municipio, siendo un ejemplo para todo el estado”, dijo.
No solo se incluirá a la comunidad LGBTIQ+
Luis Guerrero aseguró que serán incluyentes, indicando que está planteado trabajar con las mujeres que han sido víctimas de violencia de género, casos que continúan registrándose en Táchira, así como dar prioridad al bullying, generando charlas en instituciones de primaria y secundaria, para educar al joven tachirense
Una ciudad libre de discriminación en Táchira
Aseguraron que entre otras peticiones está la posibilidad de solicitar la declaración de algunos parques y plazas como zonas seguras para la comunidad LGBTIQ+. Además de promover la declaración del 17 de mayo como Día municipal contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia. Y el 28 de junio como el Día del Orgullo LGBTIQ+ en la ciudad de San Cristóbal.
“Se tiene planteado que en las próximas FISS este colectivo tenga la oportunidad de hacer presentaciones, se busca garantizar el principio de igualdad y no discriminación”, concluyó.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.