Bajas ventas del sector automotriz en Táchira

Debido a la crisis económica que atraviesa el país, distintos sectores han sido afectados, entre ellos, automotriz. Todos Ahora consultó con representantes de la Cámara Automotriz de Táchira y comerciantes del estado andino, para conocer cómo han sobrellevado las bajas ventas en plena pandemia.

Sector automotriz en Táchira. Foto: William Anteliz. Todos Ahora

Bajas ventas del sector automotriz

Freddy Sandoval presidente de la Cámara Automotriz del Táchira expresó, que el estado ha sido golpeado con incalculables pérdidas en materia comercial y productiva debido al esquema 7×7.  Aseguró que el gobierno nacional tiene que tomar medidas que beneficie a todos, según él, un país no podrá avanzar si continúa tomando políticas erróneas.

Ahora es noticia: Pescadores artesanales y pobladores de Sucre protestaron contra la pesca de arrastre

“Está falleciendo una nación, está falleciendo una economía donde es muy difícil recuperarlo”. Expresó que el venezolano no quiere enfermar o morir, pero se debe trabajar, educar, preparar y superar esta situación. “Tenemos un país vecino que mantiene su operatividad ¿Por qué no sucede aquí lo mismo?, al detenernos no haremos nada” dijo.

No se maneja la moneda nacional

Por otra parte, lamentó que no se esté trabajando con la moneda nacional, pero ante la terrible inflación que atraviesa Venezuela, se vieron en la obligación de manejar moneda internacional, como el peso colombiano o el dólar estadounidense para mantener una estabilidad de precios, “eso ha permitido que cada negocio no se descapitalice, nuestra moneda se la comió la inflación” dijo.

Realidad de los comerciantes

Pero también está la otra cara de la moneda, y es a la hora de las ventas, ya que los comerciantes del sector automotriz no han generado ingresos suficientes, complicando la operatividad de cada negocio. Así lo expresó Decired Ostos comerciante del sector, quien además indicó que en semanas radicales si alcanza a vender un producto es mucho, sin embargo, espera que la situación mejore.

«Es muy difícil, todo está fuerte, hay gente que pide presupuesto, pero la prioridad ahora es la comida». Agregó que el gobierno debe implementar medidas que beneficie a los comerciantes, no solo del sector automotriz sino a todos. “Ya es momento de abrir las puertas como estamos ahora para solventar todo lo que necesitamos”.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar