Actívate en las comunidades del Táchira

Nuevamente el programa social Actívate llega a las comunidades del Táchira, en esta oportunidad FundaRedes realizó la jornada en el municipio Junín, con la intención de fomentar la promoción y defensa de los derechos humanos.

Actívate en las comunidades del Táchira

Miembros del programa social Actívate llegaron a la comunidad de Quinto Patio – el Rosal del municipio Junín en el estado Táchira, allí realizaron diferentes actividades en pro de los derechos humanos en la escuela del sector, atendiendo a 70 personas entre niños y adultos.

Ahora es noticia: Venezuela mantendrá “vuelos regulares” con Rusia

Así lo aseguró Erudin Gómez, coordinador de desarrollo social de FundaRedes, quien señaló que la receptividad ha sido muy buena, a pesar de las dificultades que estén pasando en cada comunidad, indicó que los habitantes siempre están atentos a los trabajos y jornadas sociales como Actívate.

"<yoastmark

“En este caso acudimos a la comunidad de Quinto Patio y la receptividad estuvo buena. A pesar del clima que pensamos que iba a dificultar un poco la actividad, pero todo salió muy bien” dijo Gómez.

A su vez expresó, que en la jornada los protagonistas fueron los niños, quienes participaron en actividades de integración, cooperación y trabajo en equipo para mejorar el crecimiento personal a futuro de estos infantes. Además, se hizo la entrega de tapabocas junto a una pequeña charla, donde se reforzó las medidas de bioseguridad con respecto a la pandemia.

“Nos alegra mucho saber que los niños están conscientes de esta pandemia y son quienes dan el primer ejemplo” aseguraron.

También se dictó la actividad Actívate de Participación Ciudadana a 16 representantes, para  fomentar la integración y apoyo entre todos los habitantes de esa comunidad.  Todo en el marco de la promoción y defensa de los derechos humanos.

"<yoastmark

Organizaciones que participaron

En esta actividad participaron las organizaciones como AMI Junín, Recreplay y actores de la sociedad civil que se involucraron en la colaboración de esta actividad. Se contó con la participación de la joven María Paulina Díaz, quien realizó una interpretación musical para amenizar y dar por culminada la actividad de promoción y defensa de los derechos humanos.

“Próximamente estaremos nuevamente en esa comunidad y en más lados de frontera. Con la intención de seguir creando tejido social y fomentar la promoción y defensa fundamental de los derechos humanos”.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver