Venezuela exigió a Chile respeto a los DDHH de los migrantes en casos de deportaciones

El Gobierno de Venezuela exigió este miércoles a Chile “respeto a los derechos humanos (DDHH)” de los migrantes del país caribeño en casos de deportaciones.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Las autoridades de Chile anunciaron un reforzamiento de las medidas de seguridad para frenar la entrada irregular de personas por pasos clandestinos.

Ahora es noticia: Más de 900 víctimas de crímenes de lesa humanidad en Venezuela enviaron reportes a la CPI

A través de Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, señaló que el “clamor” de su nación a Chile es “la exigencia de respeto de los DDHH”.

Así como “la coordinación” junto con el Gobierno de Gabriel Boric en casos de deportaciones de venezolanos.

Venezuela exigió a Chile “respeto a los DDHH” de los migrantes

De momento, el Ejecutivo de Nicolás Maduro «no ha recibido solicitud de trabajo coordinado con el Gobierno de Chile respecto a supuestas deportaciones», aseguró el canciller.

Por otra parte, señaló que desde la localidad fronteriza de Colchane, epicentro de la inédita crisis migratoria que vive Chile, el presidente Gabriel Boric, manifestó que se debe trabajar en “una labor diplomática intensa”.

De igual forma, explicó que la labor debe ser con “Bolivia como Venezuela, para que reciban a los ciudadanos que sean deportados”.

Además, hay que destacar que el norte de Chile lleva desde 2021 sumido en una fuerte crisis migratoria tras la llegada masiva de personas por pasos clandestinos.

Finalmente, Chile desplegó el pasado 27 de febrero a las Fuerzas Armadas en puntos críticos de la frontera con Perú y Bolivia. Este operativo durará 90 días.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver