Venezuela cuenta con nuevos Defensores de Derechos Humanos

Redacción: Todos Ahora

La graduación de 50 Defensores de Derechos Humanos pertenecientes a la comunidad universitaria, se realizó este jueves en la ciudad de Caracas, lugar en el que se dieron cita para ser certificados, luego de haber cursado un diplomado On Line


El diplomado se desarrolló como parte de una iniciativa de la Red Universitaria por los Derechos Humanos -RedUni- avalado por las organizaciones: Consorcio Desarrollo y Justicia, Mujer y Ciudadanía, Cedice y la UNET, con el apoyo económico de la Unión Europea.


Luego de la entrega de certificados se realizaron reconocimientos a las principales organizaciones, actores, promotores y defensores de los derechos humanos del país.


Un Mundo Sin Mordaza recibió el reconocimiento como organización juvenil del año, Marlon Díaz como defensor estudiantil del año, Aula Abierta como organización defensora del año de la comunidad universitaria, Jessy Divo de Romero -rectora de la Universidad de Carabobo- fue reconocida como defensora del año y finalmente, el reconocimiento a la organización estudiantil del año fue a la Federación de Centros Universitarios (FCU) y la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET).


Para finalizar el evento, en el lugar se presentó el grupo teatral de la Escuela de Artes de la UCV, quienes a través de una parodia presentaron una historia que advierte la difícil situación por la que atraviesa la comunidad universitaria hoy en día en el país.


Pese a que la Academia venezolana ha sido una de las instituciones que se ha visto más afectadas a raíz de la Emergencia Humanitaria que vive Venezuela, las organizaciones de la sociedad civil siguen apostando por formar profesionales comprometidos con la sociedad.
En el acto hicieron vida 50 participantes, entre los cuales se encontraban estudiantes, personal administrativo y profesores de más de 16 universidades del país; quienes se formaron durante 6 meses en derechos humanos, con el fin de ser replicadores de estos conocimientos, monitorear y defender los derechos humanos en sus casas de estudio y en el país.

Daniedua23

Empieza por hacer lo necesario, luego lo posible y de pronto estarás logrando lo imposible.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver