Venezuela continúa en deuda por vacunas con la OPS
El Gobierno de Nicolás Maduro mantiene una deuda con el fondo rotatorio de vacunas contra la COVID-19. Así lo anunció el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa.

“Todavía sigue pendiente la deuda de Venezuela con el fondo rotatorio de vacunas de la Organización Panamericana de la Salud. Hay negociaciones que están avanzando para que se puedan pagar esas deudas”, señaló.
Ahora es noticia: Gabriel Boric propone plan global para resolver crisis migratoria venezolana
Ahora es noticia
Aseguró, mediante una conferencia virtual, que existen negociaciones con funcionarios de Maduro para que puedan cancelar el monto que se debe. Sin embargo, aunque exista tal situación, continuarán “brindando operación técnica a Venezuela en el contexto de la pandemia”.
Resaltó que a Venezuela llegaron más de 12 millones de dosis. Además, “esta semana arribarán 6,5 millones más”. Afirmó que “en ningún momento hubo problema con la deuda de Venezuela” que impidiera seguir recibiendo vacunas contra el COVID-19.
“El precio que Venezuela paga es el mismo que pagan todos los países. Es una negociación global que hace el secretario del Covax con los productores. Se oferta a los países para que puedan usar sus propios recursos”, comentó explicó Barbosa en la conferencia virtual.
Resaltó que en el caso de los países que son de autoadquisición, como es el caso de Venezuela, “hacen entonces los pagos por intermedio del fondo rotatorio”.
Esto, “para la gran mayoría de los países de América Latina y del Caribe. Ahí reciben las vacunas de precios muy accesibles, mucho más baratas que las compras por acuerdos bilaterales entre los países y los productores”, resaltó el subdirector de la OPS.
Venezuela continúa en deuda por vacunas con la OPS
📲 EN VIVO: Conferencia de prensa sobre la #COVID19 en las Américas 🌎 https://t.co/HXLC8ZaTqm
— OPS/OMS (@opsoms) March 16, 2022
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
María Corina Machado denunció ante el Parlamento Europeo detención del presidente de Súmate
Ver más