Venezolanos en Perú: ¿qué debes saber sobre trámites consulares?

Carlos Scull, embajador de Perú del gobierno interino de Juan Guaidó, anunció este viernes que desde el próximo 2 de marzo comenzarán los trámites consulares de venezolanos en ese país.

¿Dónde será?

El diplomático dijo en un video publicado en Instagram en la cuenta de la presidencia interina que los interesados podrán acudir a la sede del CAVE (Centro de Atención al Venezolano) de Pueblo Libre, en Lima.

Ahora es noticia: ¿Qué significado tiene la foto de Hermann Escarrá con el papa Francisco?

¿Qué podrán tramitar los venezolanos en Perú?

Carta Consular para legalización de licencia de conducir
Carta de Soltería para aquellos que deseen contraer matrimonio
Legalización de documentos para trámites dentro de Perú
Legalización de títulos universitarios, para presentación ante SUNEDU

¿Qué requisitos necesitas?

Es imprescindible estar inscrito en el Registro de Venezolanos en Perú (RVP), lo cual podrá hacer fácilmente en la página web de la embajada. En este sitio web podrás generar su cita para el trámite.

Scull dijo que estos procesos los realizan para devolverles la identidad que le quitó el régimen de Nicolás Maduro a los venezolanos migrantes.

Asimismo, recordó que el Gobierno de Perú ya acepta el uso de pasaporte vencido para ingresar al país, trámites internos y en el consulado exterior.

https://www.instagram.com/p/B9FfYaSHmyl/

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar