Venezolana se mantiene en cuarentena por coronavirus

Una joven venezolana es la nueva víctima del coronavirus. Este brote mantiene a los países en alerta ya que las cifras de muertos por esta causa siguen aumentando. En China, se contabiliza 560 fallecidos.

En esta oportunidad, una venezolana residenciada en Pekín desde el año 2018, se encuentra en cuarentena preventiva desde el 27 de enero. Su nombre es Sahili Franco Cipriani de 29 años de edad.

La joven venezolana se desempeña en el país asiático como investigadora, productora de contenidos y es activista por los derechos humanos de las mujeres. Sahili llega a China tras obtener una beca de la China Women’s University para estudiar un máster internacional en trabajo social, liderazgo femenino y desarrollo.

El Gobierno chino otorga estas becas para que 30.000 mujeres de países en vías de desarrollo tengan la oportunidad de estudiar en el país asiático maestrías relacionadas con el feminismo. La joven venezolana fue una de las afortunadas en obtener esta beca.

Sahili hace vida en la universidad en compañía de otras 60 mujeres, en su mayoría de nacionalidad africana y asiáticas, dos son latinoamericanas, ella y otra compañera también venezolana.

“A pesar de estar en cuarentena por el coronavirus somos afortunadas”, considera Sahili. “Estamos muy bien porque en la universidad tenemos de todo y están muy pendientes de nosotras. Tenemos agua potable para beber, agua caliente para bañarnos (todavía es invierno). Tenemos comida”, relató Sahili en una entrevista para Sputnik.

¿Cómo pasa los días Sahili Franco?

Sahili no puede salir del dormitorio donde se encuentra, así debe mantenserse hasta que se cumpla el plazo dado por el centro para la cautela. Si existe una razón por la cuál deba salir, tiene que hacerlo obligatoriamente con la mascarilla puesta.

«Es muy duro, aunque quiera salir, no puedo. Intento mantenerme ocupada y conseguir un balance saludable entre aceptar la situación, mantener la disciplina y el autocuidado» (…)  «nunca antes había tenido tanto tiempo libre, en su vida, la venezolana intenta mantener su equilibrio emocional imponiéndose rutinas diarias: levantarse temprano, hacer yoga, desayunar y ponerse a leer o a estudiar para su tesis. «Qué mejor momento que este para escribir mi tesis», relató.

«Por el momento, lo que nos han dicho es que no hay ningún venezolano que haya contraído el virus. Eso es todo lo que sabemos por parte de ellos, pero los grupos de WeChat de estudiantes están activos y la mayoría de las veces son ellos mismos los que envían links con información interesante», contó la joven en la entrevista para Sputnik.

Ahora es noticia: ¡Historia! La vinotinto clasifica al mundial de fútbol sala

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar