Trata de personas: una realidad palpable entre los venezolanos.

Img: La prensa latina

Autor: Un Mundo Sin Mordaza – www.sinmordaza.org

La data que se maneja sobre la trata de personas es alarmante, y la situación parece empeorar cuando la Oficina de Naciones Unidas contra el Crimen y el Delito (Onudd) denuncia que 70% de la población más vulnerada por ese delito son las mujeres y las niñas. La organización destaca que a finales de 2016, 25.000 personas habían sido víctimas de ese flagelo, una cifra que ha ido aumentando considerablemente desde 2011.

La explotación sexual, el trabajo forzado o el uso de personas para la mendicidad son algunas de las situaciones a las que se exponen las víctimas de la trata. Recientemente, 28 menores de edad venezolanos fueron rescatados en Bucaramanga, Colombia, que eran usados por redes delictivas que los obligaban a pedir en las calles. Ese delito, tipificado en las leyes colombianas, es penado con condenas de 13 a 22 años de prisión, además de multas millonarias.

A propósito de conmemorarse este 30 de julio el Día Mundial contra la Trata de Personas es oportuno recordar un comunicado emitido por la Conferencia Episcopal Venezolana y Cáritas en el que se señala que crímenes de este tipo contra la población venezolana han ocurrido tanto en la zona oriental del país como en las regiones que limitan con Brasil y Colombia. Además, Lilian Aya, asesora de la Organización Internacional para las Migraciones, precisa que mientras la crisis migratoria siga ascendiendo en el país se incrementarán estos casos. “La ola migratoria hace mucho más dramática la situación”, afirmó.

Fuente: Boletín No. 95

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar