El domingo 15 de mayo, en horas de la noche, un dramático hecho tuvo lugar en la avenida Libertador y la calle Ortega y Gasset, a la altura del hipódromo en la ciudad de Buenos Aires. Dos muertos y 12 heridos fue el resultado que dejó este choque múltiple.
Los primeros testimonios daban cuenta que un hombre en un vehículo BMW negro que circulaba a gran velocidad habría sido el responsable. El conductor impactó de forma consecutiva a tres autos, una moto y una bicicleta, comprometiendo la vida de los pasajeros.
Ahora es noticia: Se compró una moto y a los 30 minutos lo mataron para robársela en La Yaguara
Se confirmó que las víctimas del accidente en Buenos Aires eran venezolanos
Horas después, se confirmó que los fallecidos eran de nacionalidad venezolana. Quedaron identificados como Juan Márquez de 23 años, y su sobrina Jenismar de apenas 15 años. El hecho conmocionó a la población venezolana en Argentina, quienes se han sumado para colaborar con la familia que requieren de una alta suma de dinero para cubrir los gastos fúnebres.
La joven sufrió muerte cerebral y falleció finalmente luego de ser ingresada al hospital Fernández. Mientras que su tío, además de los traumatismos de cráneo, tuvo graves heridas. Asimismo, otro familiar, se debate entre la vida y la muerte.
Hombre bajo efectos de alcohol y a 150 km/h ocasionó el múltiple choque

Roberto Juan Patricelli, es el nombre del sujeto que iba al volante del BMW. Se dio a conocer que se trata de un empresario de unos 57 años que se dedica al rubro de la gestión aduanera y la logística internacional, cabeza del estudio que lleva su nombre.
No solo iba a una alta velocidad de más de 150 km/h, según el informe técnico realizado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal. Además, dio positivo en el test de alcoholemia con 0,51 gramos por litro en sangre, y fue imputado por el delito de homicidio culposo, detalló Infobae.
El hombre fue trasladado a una celda en la Comisaría Vecinal 14C de la Policía de la Ciudad. Allí deberá esperar por el llamado de la Fiscalía de Flagrancia Área Norte N° 7 a cargo de Carolina Marro.
Se pudo conocer además, que viajaba acompañado por tres mujeres, pero todos resultaron ilesos. El medio local destacó que el empresario y su BMW tienen un historial de multas sin pagar en Buenos Aires. La cifra superaría los 58 mil pesos argentinos que tendría adeudados, según los registros oficiales de su placa.
Asimismo, se ha dejado constancia que en todos los casos de multas e infracciones, la causa ha sido la misma: exceso de velocidad e incumplimiento de identificación de conductor. Fuera de la provincia, también suma una deuda de al menos 64 mil pesos por los mismos motivos.
¿Quiénes eran los venezolanos que perdieron la vida en el accidente en Buenos Aires?
De acuerdo a la información que se pudo conocer, Juan era quien conducía el vehículo Ford Ka que recibió el mayor impacto en el choque, quedando totalmente destruido.
De hecho, el equipo bomberil que llegó al sitio, tuvo que cortar los hierros para poder liberarlo. Su novia iba en el asiento de copiloto. Ella está internada en el Hospital Pirovano a la espera de ser operada, también por lesiones graves.
En la parte de atrás, iban otras cuatro personas: el mejor amigo de Juan, que también se encuentra internado en el hospital Fernández y en estado de shock. Jenismar, quien no sobrevivió, su papá y su hermana que resultaron heridos de igual forma.
Los seis venezolanos regresaban de una reunión en Palermo, y se dirigían a la localidad de Gerli, donde vive la cuñada de Juan. Sin embargo, no pudieron completar el recorrido, pues la camioneta los sorprendió en la avenida Libertador y convirtió esa salida, en una verdadera tragedia.
Los sueños que Juan y Jenismar llevaban en sus maletas al llegar a Argentina

Juan pisó suelo argentino hace cuatro años, y de a poco pudo ver materializar uno de sus sueños más grandes y era desarrollarse en el mundo de la gastronomía. Según cuenta su familia, a finales de 2019 recibió con mucho orgullo su título en la Escuela de Pastelería Profesional. Luego, continúo con sus estudios para graduarse como chef.
El joven trabajaba en una de las sucursales de una importante cadena de pastelería que lleva por nombre Maru Botana. “Juan Márquez trabajaba de cocinero repostero en una reconocida cadena de tortas y dulces. Mismo trabajo que tiene su novia, que viajaba del lado del acompañante, con el cinturón de seguridad puesto”, detalló Jesús Belisario, cuñado de los pasajeros en conversación con La Nación.
Mientras que apenas el pasado mes de diciembre Jenismar, conocida por su círculo más cercano como ‘Pichi’, se pudo reencontrar con su papá, Héctor Márquez. Él fue uno de los graves heridos de este accidente. La adolescente tenía dos años sin verlo, pues estaba en Argentina con sus tíos, porque había sido criada por su familia paterna.
Familiares del accidente en Buenos Aires solicitan ayuda económica para cubrir todos los gastos
“Estamos esperando que, al menos, se comuniquen con nosotros desde la Embajada de Venezuela en la Argentina para darnos algún tipo de ayuda con los traslados. Pero hasta el momento no hemos recibido ningún tipo de comunicación”, agregó Belisario.
El papá de Jenismar, de 39 años, se encuentra actualmente en la Unidad de Terapia Intensiva en estado de coma. Tiene un cuadro de politraumatismos severos y fractura en las costillas. “A él lo sometieron a una operación en la madrugada. Pero en la mañana empeoró y está en coma”, comentó Vanessa Ramírez, amiga de la familia a Es Reviral.
Desde el trabajo de Juan, se solidarizaron con la familia, y se ofrecieron a comprarle los pasajes para que sus padres viajen de Maracay a Buenos Aires, para darles el último adiós a su hijo y nieta. “Ellos son una familia humilde que requieren ayuda. De hecho, Juan Carlos era el que estaba trabajando porque Héctor llegó hace poco y aún no había conseguido un trabajo formal”, agregó la fuente al medio venezolano.
A la par, la comunidad venezolana en Argentina, se han dispuesto a recaudar fondos para apoyarlos en un momento tan duro como este. No solo con los gastos fúnebres, sino para salvarle la vida a las otras víctimas que se mantienen internadas.
Familiares de las víctimas del accidente en Buenos Aires están recibiendo donaciones:
Titular: Jonathan Jesús Capó Garrido
CUIT/CUIL: 20 – 95795255 – 1
Alias: jonathancapo
CBU: 14300017 – 13023857980013
NRO. CUENTA: 1302385798001
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.