Qué puedes hacer con tu título apostillado de bachiller en España
«Comenzar desde cero» es una frase que se ha convertido en mantra para los migrantes venezolanos. En el caso de quienes se fueron a España hay una opción con la que pueden conseguir un «salvavidas» para seguir adelante en nuevas tierras.
Este recurso es el título de bachiller, el cual puede funcionar para que abras paso en el mercado laboral.
Ahora es noticia: Venezolano viajó en bicicleta desde Barquisimeto a Barranquilla por su hija y nieto
Ahora es noticia
¿Por qué ocurre esto?
La respuesta es sencilla, desde hace 40 años hay un convenio de homologación académica llamado Andrés Bello. El mismo lo suscribieron Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela. Así lo reseñó el portal El Pitazo.
Cada uno de estos países hicieron este acuerdo para poder integrar los perfiles académicos de los ciudadanos de esos países. Así lo explicó la cuenta especializada en trámites para venezolanos en España (@Venezolano.es).
Es decir, los enfoques de estudio de la matemática, ciencias sociales y otras áreas permiten igualar el graduado de bachillerato.
¿Qué puedo hacer con el título de bachiller?
Este diploma ayuda a realizar en España cursos cortos o un estudio de Formación Profesional o FP. Cada uno de estos procesos de estudios y aprendizajes están encaminados a la inserción, reinserción y actualización laboral.
Además que en muchos trabajos exigen como requisito mínimo el bachillerato y, no tenerlo legalizado, puede ser un motivo para no ser llamado a la entrevista de trabajo.

¿Cómo hacer que lo reconozcan?
El trámite para adelantar esta homologación es muy sencillo. Solo debes acudir al Ministerio de Educación español, presentar la nota y diplomas apostillados.
Acerca de los montos que debes cancelar, el mismo es de 43 euros.
Para recibir la homologación hay que esperar entres tres y seis meses.
Lugares de España para obtenerlo
En cualquier región de España puedes hacer esta solicitud. Sin embargo, hay algunos datos que pueden funcionarte, según comentó la cuenta especializada.
Por ejemplo, en Madrid, Barcelona, Alicante y Valencia, se tarda el tiempo máximo por la cantidad de solicitudes, pero en Galicia, Bilbao o Zaragoza, suelen durar tres meses.
Cicpc investiga la muerte de diputado de Copei y su familia
Ver más