Este viernes llegó a los tribunales de Cabo Verde, el expediente que cumple con todos los requisitos de extradición, con el que Estados Unidos acusa al empresario colombiano Alex Saab, como testaferro de Nicolás Maduro.
Las autoridades de Cabo Verde, han dado la notificación a las partes sobre el inicio del proceso de extradición. El siguiente paso es que, el Ministerio de Justicia otorgue su concepto sobre el envío de Saab.
Ahora es noticia: Parlamento Europeo aprobó resolución para reiterar condena al régimen de Maduro
En caso de ser favorable la justificación, la defensa podría apelar. Lo cual, alargaría el proceso al menos por un par de semanas y también la presión sobre Cabo Verde.
La defensa del colombiano, pagada por el régimen, insiste en que Saab es un agente especial de la administración de Maduro. Quien, además tenía inmunidad por portar pasaporte diplomático.
“Estamos en condiciones de demostrar la inocencia y tenemos los argumentos suficientes para pedir su libertad”, señaló Joao de Rosario, uno de los abogados de la defensa, a través de TCV televisión.
El procurado de Cabo Verde sobre el caso Saab
Por su parte, el procurador de Cabo Verde, José Landím, aseveró que su país como miembro de las Naciones Unidas, está en contra de los crímenes organizados y de la corrupción. Agregó que, pedir una extradición o cualquier apoyo judicial, está basado en el principio de la reciprocidad estipulada en las defensas.