Smolansky: no habrá visas que frenen la migración forzosa venezolana

El comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, advirtió este jueves que la imposición de visas a sus connacionales, no frenará el flujo migratorio.

Referencial
Smolansky: no habrá visas que frenen la migración forzosa venezolana | Foto referencial

“Con la decisión que tomó Costa Rica, oficialmente todos los países centroamericanos piden visa a los venezolanos. Sin embargo, el deslave humano seguirá mientras se prolongue la dictadura”, publicó en su cuenta de Twitter en referencia a la gestión de Nicolás Maduro.

Ahora es noticia: Trinidad y Tobago: investigación sobre el asesinato del bebé venezolano está en proceso

Por tal razón, alertó de que “no habrá visas que frenen las terribles causas de la migración forzosa venezolana”.

Smolansky: no habrá visas que frenen la migración forzosa venezolana

El Gobierno de Costa Rica anunció este jueves que a partir del próximo lunes solicitará visa a los venezolanos. Consideran que sería una herramienta para garantizar una migración ordenada y segura.

“La Dirección General de Migración y Extranjería, trabaja bajo los principios del Pacto Mundial para una migración ordenada, segura, regular y sobre todo digna, comprometida con el otorgamiento de visas”, publicaron en un comunicado oficial.

Detallaron que la medida busca “generar un procedimiento que priorice el ingreso de personas con vínculo en primer grado de consanguinidad y desde nuestros Consulados visas consulares para emergencias e interés público”.

Smolansky explicó que “aquellos que tengan visa de EEUU, Canadá o residencia mínima de 6 meses en esos países, Reino Unido o la Unión Europea, podrán ingresar a Costa Rica”.

Cifras de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), 6.041.690 ciudadanos han abandonado su país ante la crisis que vive. De ellos, 4.992.215 viven en América Latina y el Caribe.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver