Esto Es Tuyo nace de la necesidad de fomentar el conocimiento de los Derechos Humanos en la juventud venezolana, utilizando el humor como vehículo de formación y promoción.
Con esto, Un Mundo Sin Mordaza buscar realzar el sentimiento, la frescura e ímpetu que caracteriza a la juventud venezolana, ofreciéndole herramientas que contribuyan a su empoderamiento y haciendo referencia -de una manera innovadora – a la capacidad que tenemos como individuos de ser agentes de cambio en Venezuela y el mundo, porque no importa el lugar en el que se esté, siempre habrá una manera trabajar por y para nuestra patria.
Esto Es Tuyo tiene como objetivo principal educar e informar sobre Derechos Humanos, así como exponer a los principales agresores y violadores de los mismos en Venezuela. Todo esto se hará con el fin de que los jóvenes venezolanos se sientan capaces de denunciar las injusticias que presencian en su país.
Durante los últimos años (2016, 2017, 2018 y, ahora, 2019), Un Mundo Sin Mordaza con el proyecto Esto Es Tuyo ha emprendido una gira universitaria a nivel nacional. Esta gira ha contado con el apoyo de jóvenes artistas venezolanos e influenciadores que son parte del rubro humorístico, debido a que el factor diferenciador de Un Mundo Sin Mordaza es utilizar el arte como medio para tener un mayor alcance y, así, brindar una experiencia que promueva el involucramiento en el proyecto. En su primera edición, la organización contó con el apoyo de diversos comediantes venezolanos, quienes colaboraron en la gira gracias a la alianza con De Comedia Producciones; a continuación, mencionamos a los protagonistas: Daniel Pistola, La Nadia María, Chucho Roldán, Rey Vecchionacce, Luis Álamo, Ricardo Del Búfalo, Nanutria, Ale Otero, Sebastián Gutiérrez, Daniel Enrique y Rolando Díaz. Además, se logró una alianza aparte con el mismísimo Profesor Briceño, uno de los más conocidos y talentosos comediantes del país.
Actualmente, Esto Es Tuyo se encuentra en su tercera edición y cuenta con el apoyo de dos (2) talentos venezolanos dentro del mundo de la comedia que poco a poco se han convertido en activistas y promotores de los derechos humanos en Venezuela: Ricardo Del Bufalo y Yosue Ochoa.
El fin último de Esto Es Tuyo es que a través de la identidad nacional y el sentido de pertenencia, los jóvenes venezolanos aprendan sobre los Derechos Humanos, las violaciones más frecuentes y cómo poder hacer las denuncias pertinentes y que esto no pase por debajo de la mesa. Además, el proyecto busca organizar y articular durante la Gira a los equipos regionales de la organización y, de esta manera, fomentar y activar a activistas de derechos humanos en distintos estados del país.
Concretamente, cada presentación humorística tiene una duración de una (1) hora aproximadamente. Participan dos (2) comediantes y un (1) abogado de Un Mundo Sin Mordaza, quien, a su vez, coordina el departamento legal de la organización: Claudia Manresa. Para que los lectores se hagan una idea, la dinámica de la presentación es que el abogado explica conceptos básicos sobre los derechos humanos y situaciones concretas de cuando éstos son vulnerados en Venezuela y, justo después, los comediantes comentan y hacen más digerible dicha información a través del humor. Para mayor aprendizaje y entretenimiento, se proyecta una presentación audiovisual con datos y cifras concretas sobre la situación venezolana en materia de derechos humanos.
Como se mencionó anteriormente, el proyecto se encuentra en su tercera edición. El proyecto, tras cada edición se potencia para tener un alcance mayor y con un material formativo actualizado. En la primera edición (2016 – 2017), se realizaron nueve (9) presentaciones en (9) universidades diferentes dentro de la ciudad de Caracas; en la segunda edición (2017 – 2018) se realizaron 16 presentaciones en universidades a nivel nacional; y, en la tercera edición, se han realizado cuatro (4) presentaciones hasta los momentos, con la proyección de realizar siete (7) presentaciones más entre Caracas y algunas regiones del país. Las universidades se seleccionaron tomando en cuenta la importancia de cada una de ellas en sus respectivas ciudades, posibilidades de presentar el evento, y disponibilidad de espacios adecuados.
Por último, para señalar la estética del proyecto, la imagen gráfica de la gira se logra a través de una alianza con la empresa COA Venezuela, quienes, han diseñado el concepto visual de Esto Es Tuyo, a través de trazos que forman el mapa de Venezuela. Esta imagen ha tenido un alcance a nivel nacional por las redes sociales y, además, se utilizó para la elaboración de franelas con el fin de promocionar la campaña.