Un grupo de legisladores de EEUU insiste en el proyecto de “Ley Bolívar”. Esto con el fin de prohibir negocios del país con Venezuela.

Los senadores demócratas y republicanos buscan prohibir que las agencias federales hagan negocios con individuos o empresas que “apoyen” al régimen de Venezuela.
Ahora es noticia: ONU visitará por primera vez la prisión de Guantánamo
Además, hay que destacar que esta es la segunda vez que los legisladores de EEUU presentan la “Ley Bolívar”.
Asimismo, en la legislatura pasada la propuesta obtuvo la luz verde del Senado. Pero no la de la Cámara de Representantes, ya que ni siquiera llegó a votarse en el pleno.
Proyecto de ‘Ley Bolívar’
“Nicolás Maduro está cometiendo un genocidio contra el pueblo venezolano”, dijo el senador por el estado de Florida Rick Scott.
“Ni un centavo del dinero de los contribuyentes debe ser usado para apuntalar a este régimen asesino”. Así lo agregó el senador.
A su vez, la iniciativa contempla excepciones para negocios con objetivos humanitarios o que sean de interés nacional para Estados Unidos.
Por su parte, el Ejecutivo venezolano expresó su rechazo a la propuesta, cuando la aprobaron por el Senado de EEUU por primera vez en diciembre pasado.
En un comunicado, la cancillería de Venezuela calificó de “nefasta” la iniciativa y aseguró que “constituye una violación a las libertades económicas y una grave ofensa al pueblo venezolano”.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.