Rubén, el joven que causa sensación en TikTok con su humor venezolano
25 años, diseñador gráfico, director de Arte en una agencia de publicidad en Santiago de Chile. Crea campañas para marcas de comida, vinos, animales. Él es Rubén Ramírez, un joven tiktoker venezolano que está causando furor en las redes sociales.

Sus sincronizadas imitaciones de figuras como la animadora Maite Delgado, Sascha Fitness y de protagonistas de videos virales como Rodríguez María Fernanda, han dejado atónitos a más de uno. Pero sobre todo han regalado risas en estos momentos tan difíciles.
Ahora es noticia: El profesor venezolano que convirtió Habbo en una escuela
Ahora es noticia
La historia de Rubén tiene varios puntos en común con la de muchos. Primero porque emigró en 2017 al país intercontinental debido a la crisis venezolana. Siempre tuvo claro que en su tierra no podría crecer como quería, por ello tomó sus maletas y emprendió su sueño.
El camino de su migración
“Me vine con mi mejor amiga por tierra. Nueve días viajando por toda Suramérica, nos pasaron 1.000 cosas pero fue increíble la experiencia. Creo que la actitud de nosotros en el viaje fue la mejor. Mi amiga es mi versión mujer. El humor es en mi personalidad algo que rescato porque yo me río de todo”, recordó.
En la conversación con Rubén, su acento maracucho quedó al descubierto. El dinamismo y energía que le imprimió a cada declaración es otro punto a destacar. Desde el comienzo advirtió que le encantaba hablar, pero sobre todo la jocosidad con que lo hizo demuestra el por qué de su éxito en TikTok.
«Mi humor es súper variante. A veces es muy tonto pero bastante cruel. Soy muy cruel conmigo mismo, me vivo criticando y no me importa. Yo me hago autobullyng y sale mejor. Mi humor es muy venezolano. También tengo mi parte de humor negro. Creo que he enganchado tanto porque soy muy cotidiano. A mi por ejemplo se me vive quemando la comida, soy un desastre. Yo vivo solo, como que vivo documentando mi día a día en las redes y creo que la gente se identifica porque les pasan las mismas cosas pero ellos no se graban, no se exponen».
Las redes son su hábitat
Además de esto hizo una aclaratoria importante relacionada a lo que hace. «No me considero humorista porque hay que echarle un camión. Hay gente que estudia para esto. Yo no sé si soy humorista, pero sí sé que tengo gracia. Tampoco es que me voy a minimizar (risas)».
Su amor por las redes sociales lo ha llevado a generar este tipo de contenidos. Según contó es su forma de conectarse con el mundo y más ahora en cuarentena. «Últimamente me he expuesto bastante. Yo disfruto más los comentarios que hacer un video. Ahorita estoy tomando las redes sociales como una voz porque como estoy teniendo un alcance más grande me siento mucho más responsable de lo que tengo que decir. Me sigue gente de todas las edades y hay que tener cierta delicadeza con lo que se va a decir. Yo no me cohíbo de nada pero sí me cuido en la forma en la que hablo», explicó.
Ahora es noticia: ¿Por qué TikTok es la app que más suena en cuarentena?
«Los TikTok los comencé a hacer y los sigo haciendo para drenar este maldito infierno (risas). Los hago porque vivo solo, tengo las noches libres. Soy muy poco de ver series, televisión. Soy más de redes. Empecé a hacer TikTok para drenar todo, es un respiro para mi y para la gente que ve mis videos», manifestó.
Este joven nunca se preparó profesionalmente en una escuela de doblaje o actuación. Sin embargo, siempre tuvo claro sus gustos por el entretenimiento. «Nunca estudié nada que ver con el mundo artístico, pero siempre me ha gustado. De niño jugaba, me ponía frente a un espejo, esa era mi cámara, mi televisión. Agarraba un cepillo y me ponía a hacer mi propio programa de televisión», sostuvo.
El secreto del tiktoker Rubén
Sus videos han sido muy aplaudidos y viralizados por la perfecta sincronía que tienen con el audio original. Ante ello, le consultamos cómo lograba hacer esto y nos confesó: «Mi secreto es aprenderme bien el diálogo, yo puedo pasar todo un día con ese diálogo que voy a grabar. Mientras estoy trabajando puedo escuchar todo el audio, prestando atención a las pausas, a las respiraciones y mientras esto sucede me voy imaginando las poses y expresiones que puede tener esa persona. Cuando ya es el momento de grabar, empiezo a ensayarlo, le voy a empezar a meter los gestos», dijo.
En este sentido agregó: «Hay gente que titubea en las notas de voz, esas cosas las imito también. Entonces creo que esa es la clave. Para grabar un TikTok me puedo tardar como 30 minutos, no tengo bloopers porque esos videos se borran cuando los desechas».
Y como es normal en el mundo de las redes, también hay detractores. Sin embargo, el venezolano aclaró que esto no le afecta demasiado. «Hay comentarios malos y eso está bien. Me encanta también. Obvio a nadie le gusta le gusta los comentarios si son la mayoría, pero en mi caso han sido mínimos. Hay gente que tiene distintos gustos y no hay problema. Hay gente que dice ´esto de verdad les da risa´y lo retuitea, los repostea y los pone con citas. Yo ni siquiera les doy like, nada, porque está bien que no te guste nada. En verdad han sido muy pocos como para ponerme en un tú a tú».

Un lazo especial con Maite Delgado
La animadora emblemática de Venezuela ha sido uno de los principales personajes de la farándula que Rubén ha imitado con éxito. En este punto aseguró que debido a que la gente conoce los gestos y formas de hablar de Maite Delgado, causa risa de inmediato.
Sobre el boom que se generó por una de estas imitaciones, el tiktoker contó: «A los dos días de yo hacer el video, ella lo ve y me responde la historia y ya eso para mi fue una emoción muy grande. Pero justo en ese momento estaba limpiando, de esos momentos en los que tú dejas el teléfono botado porque estás pasando el Mistolín, quitando las manchas, barriendo, dejo el teléfono botado y cuando voy a verlo tengo un montón de notificaciones y no entendía por qué. Maite no solo había publicado mi video en su Instagram sino que subió un post con una dedicatoria muy linda».
«El asesor de redes de Maite me escribió por Instagram diciéndome que Maite le había comentado que necesitaba abrirse un TikTok porque mi video estaba genial. Y fue una cosa súper loca porque ella es influencer de toda Venezuela y quien le vino a meter la idea del TikTok fui yo», reveló.
Su labor en cuarentena
Rubén aseguró que todo este revuelo que ha causado ha sido una bocanada de aire, pues con risas ha ayudado a algunos que la están pasando mal a ponerle, así sea por un breve momento, pausa a sus problemas. «Para mi ha sido muy fuerte recibir mensajes como estaba muy triste, me botaron de mi trabajo, pero vi tu video y en realidad me alegraron el día. Qué lindo que lo que hago para drenar te ayuda a drenar a ti», sostuvo.
En este sentido puso otro ejemplo. «Un amigo está haciendo una serie de entrevistas en Instagram, él relata historias de personas comunes que viven en cuarentena. Una de las historias era de un chico que tiene coronavirus y está en Nueva York, está solo, no conoce a nadie y se las está viendo duro. Yo la veo y me conmovió bastante, yo no lo conocía, pero le comenté. Luego me respondió ‘Gracias, Rubén por tus comentarios, los días en los que peor estuve y pensé que iba a morir lo único que me levantaba el ánimo eran tus videos. Yo me puse a llorar, le escribí inmediatamente y ahí entendí que en estos momentos en donde hay que tener cuidado, hay personas que no están preparadas para enfrentar este cúmulo de noticias y que el humor es muy importante para la salud mental. Es súper fuerte pero hay que hacerlo, yo soy también payaso de hospital, pertenecí a la fundación EcoRisas, de Dr Yaso Venezuela y creo que eso me ha dado las herramientas necesarias para entender el humor desde la crisis, desdramatizar los momentos».
Un futuro desconocido
En nuestra entrevista con Rubén no podía faltar la pregunta: ¿qué vas a hacer al finalizar la cuarentena? A lo que él respondió: «Yo en Chile esto lo veo tan eterno que no te sabría decir. Extraño hasta la silla de la oficina que era tan incómoda. Extraño poder hacer videos para YouTube en mi canal y esto implica tener invitados y es algo que por la cuarentena no podemos hacer», aseveró.
Sobre este futuro incierto, explicó que no tiene personajes en la mira. También habló sobre esas solicitudes que le hacen para que imite a alguien en particular. «Me encanta que me pidan cosas, pero no lo hago cumpliendo los caprichos de los demás. La mayoría son de personajes que se hicieron virales sin ser famosos. Si yo me río lo demás va a dar risa», concluyó.

Excelente expresión para su juventud y aprendizaje empírico.
Ese es mi muchacho, se tu mismo siempre y nunca dejes tu risa y tú jocosidad para que así logres subir el ánimo de todos, Dios te Bendiga