¿Quién es Mary Emilia Colmenarez, la líder criminal del Tren de Aragua?

Este lunes se formalizó la identidad de diez presuntos integrantes del Tren de Aragua en Chile, entre ellos se encuentra Mary Emilia Colmenarez. Pero, ¿quién es esta mujer?

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Según explicó la Policía de Investigaciones de Chile, esta mujer habría aprovechado las ganancias del negocio de trata de personas y se habría convertido en toda una influencer en las redes sociales, luciendo ropa cara y armas, entre otros bienes.

Ahora es noticia: ¿Cuáles son los centros hospitalarios que ofrecen servicios gratuitos de rayos X en Caracas?

Además, según BioBío Chile, en un video que ya borró de su cuenta, se le ve portando un arma, con la frase “cuando en la calle se la tira de malandro y yo lo hice hasta llorar”.

Incluso tras ser detenida, ha ganado algunos seguidores que le comentan sus publicaciones, donde se muestra bailando o saliendo a locales nocturnos.

¿Quién es Mary Colmenarez la líder del Tren de Aragua?

Según la investigación, Mary Colmenarez tendría roles como conseguir maquillaje y lencería para las mujeres que trabajaban para el Tren de Aragua e incluso ofrecerse como “gancho sexual” cuando fuese requerido.

Pandora, Blush-Bar, Victoria’s Secret y Guess son sólo algunos ejemplos de las marcas preferidas de Mary Emilia Colmenarez, quien se mudó a Chile a mediados de 2021 desde Puerto Cabello, de acuerdo con la plataforma comunicaciones.

Colmenarez es pareja de un colombiano apuntado también como líder de la organización, identificado como Luis Felipe Franco Ceballos.

Ambos comenzaron a construir un imperio con base en el narcotráfico y a la trata de mujeres para la prostitución. Además, como fachada, el sujeto utilizaba una barbería que funcionaba en el sector Nonguén.

Asimismo, el medio señaló que Franco Ceballos, es el encargado de la organización criminal de trasferir directamente el dinero vía a Western Union a las víctimas para que costearan el viaje vía terrestre a Chile.

Una vez que se concretaba su arribo, el grupo criminal les cobraba una “multa” de entre 3,5 y 4 millones de pesos por supuestos gastos operativos:

El traslado, servicios de producción y publicación de fotografías en una página web de prestaciones sexuales y por la estadía y la alimentación.

De acuerdo a los antecedentes contenidos en el expediente, la mujer se sometía a sesiones fotográficas para hacerse pasar como una más de las víctimas.

Al igual que ellas, Mary se exhibía en las páginas web donde se ofrecían los servicios pero solo cuando los clientes llegaban a la casa se percataban que ella no estaba dentro de las opciones.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp. 

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar