Niños venezolanos sin padres por la migración
La crisis en el país arrasa y no tiene distinción. Casi un millón de niños venezolanos vive con algún familiar que no es su mamá o papá producto de la migración generada por el gobierno de facto de Nicolás Maduro.
¿Quién dio este alarmante dato?
La cifra la reveló este lunes la diputada Karín Salanova, presidenta de la Comisión de Familia de la Asamblea Nacional (AN).
Ahora es noticia: Juan Pablo Guanipa: El cambio no vendrá de una llamada milagrosa
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másLa parlamentaria explicó que los pequeños quedan «a la deriva” con la migración de sus padres. Sin embargo, quedan bajo el cuidado de abuelos, tíos, hermanos mayores o en algunos casos hasta con terceros. Esto como consecuencia de las erradas políticas económicas que implemento el régimen de Nicolás Maduro. Así lo reseñó el Centro de Comunicación Nacional.
“Vemos como los niños en su etapa mas linda como es la infancia, han tenido que dejar las escuelas, porque se tienen que poner a trabajar, niños que no están haciendo cosas propias de niños, como es estudiar y gozar con su derecho a la alimentación y a la diversión, a jugar “, dijo Salanova.
Falta de políticas gubernamentales
Otra denuncia que hizo la parlamentaria fue en relación a la falta de políticas de Estado que permitan brindar protección y atención a esos niños. Actualmente, esta población desprotegida recibe el apoyo, según la parlamentaria, a través de organizaciones no gubernamentales, y federaciones internacionales como Fe y Alegría.
“Los niños pudieran entender que sus padres se tienen que ir; sin embargo, no están preparados para manejar el abandono de estos”, señaló la diputada.
Añadió que actualmente se maneja la cifra de casi cinco millones de venezolanos que cruzaron las fronteras en búsqueda de calidad de vida.
“Algunos niños quedan en situación de calle, porque sencillamente desaparecen los familiares, y otros quedan al resguardo de otros familiares, pero con una situación muy precaria en términos económicos y este fenómeno que va a tener un impacto en los próximos años”, expresó la parlamentaria.
Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más