Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela reitera que en el país se han violado los derechos humanos
La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela, reiteró que en el país se han violado los derechos humanos de la población. También reportan ataques al espacio cívico que busca silenciar la oposición.

De acuerdo con Provea, la misión investigó durante el último año alegaciones de violaciones de derechos humanos reportados en el país durante enero de 2020 y agosto de 2023.
Posteriormente, concluyó que tenía motivos razonables para creer que se cometieron al menos 5 privaciones arbitrarias de la vida, 14 desapariciones forzadas de corta duración y 58 detenciones arbitrarias durante este tiempo.
Ahora es noticia
Además, la Misión también documentó 28 casos de tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes contra personas detenidas, incluidos 19 casos de uso de violencia sexual y de género contra hombres y mujeres en el mismo periodo.
Misión de la ONU sobre Venezuela denuncia que al menos 20 personas han sido detenidas arbitrariamente desde 2020 por opiniones contrarias al gobierno.
También documentaron 28 víctimas de torturas, como violencia sexual y amenazas contra familiares y abogados. #LaONUdetermina pic.twitter.com/a6RTUSm8i5
— PROVEA (@_Provea) September 20, 2023
Misión de la ONU alerta que han documentado al menos 51 casos de persecución contra medios de comunicación, periodistas y defensores de DDHH en Venezuela:
“Estas personas son acusadas de terrorismo por ejercer su libertad de expresión y protesta”#LaONUdetermina #20Sep #HRC54 pic.twitter.com/fpyRCzK5mE
— PROVEA (@_Provea) September 20, 2023
También reportaron una disminución cuantitativa de las alegaciones registradas con respecto a periodos anteriores.
ONU reitera que en Venezuela se ha cometido crímenes de lesa humanidad
Sin embargo, también ha documentado numerosos casos de violaciones graves de derechos humanos en contra de personas opositoras al Gobierno o percibidas como tales.
“Continúan cometiéndose en Venezuela violaciones graves a los derechos humanos. Recientemente, estos incidentes se han llevado a cabo de manera más selectiva contra determinadas personas de la sociedad civil, tales como dirigentes sindicales, periodistas y personas defensoras de derechos humanos”, aseguró Marta Valiñas, presidenta de la Misión.
Misión de la ONU sobre Venezuela alerta que Nicolás Maduro se ha vuelto ‘más selectivo’ con su aparato represivo:
“El Estado puede recurrir en cualquier momento a mecanismos más duros, el gobierno puede activar o desactivar a voluntad como así lo ha hecho” #LaONUdetermina #20Sep pic.twitter.com/7hdrjWbGjS
— PROVEA (@_Provea) September 20, 2023
“Los mecanismos de represión siguen existiendo. Esto hace que la vigilancia internacional a la vigencia de los derechos humanos sea más crucial que nunca en Venezuela”.
Ante esto, la ONU reitera que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad. Debido a que desde finales del 2020 y principios del 2021 han estado marcados por el cese de las protestas opositoras.
“En periodos previos, las tácticas de mano dura fueron utilizadas para silenciar las voces de la oposición. Esto a través de la comisión de crímenes, como fue documentado extensamente por la Misión”.
“En conjunto, estos dos tipos de mecanismos, duros y blandos, conforman un aparato represivo del Estado usado con distintos niveles de intensidad, dependiendo de la naturaleza y la fortaleza de la disidencia social”. Así lo dijo Francisco Cox, experto de la Misión.
Además, añadió: “Esto muestra la capacidad adaptación del Estado para sofocar la crítica”.
Venezuela: Múltiples mecanismos de represión, tácticas violentas, Estado con aparato opresivo. #20Sep
Misión de la ONU denuncia tácticas “duras y blandas” que Nicolás Maduro usa para silenciar a cualquier precio.
Alertan de una “amenaza latente”, aquí detalles #LaONUdetermina… pic.twitter.com/AaTwnCjruL
— PROVEA (@_Provea) September 20, 2023
CNE asegura que 10.431.907 venezolanos participaron en el referéndum consultivo
Ver más