En las últimas horas, el caso de María Esperanza Díaz Mendoza ha causado conmoción en la comunidad hispana. Con tan solo 26 años de edad, la joven venezolana viajó desde Argentina hasta Estados Unidos (EEUU) en busca del famoso ‘sueño americano’, sin saber que, a tan solo dos días de haber llegado, encontraría la muerte.
María llegó específicamente a Charlotte el pasado viernes 22 de abril. El domingo fue encontrada sin vida en una casa aparentemente abandonada o deshabitada, según fuentes locales. «Se agotaron todas las medidas de auxilio, pero la víctima fue declarada fallecida», confirmó Mike Allinger, especialista del Departamento de Policías de Charlotte-Mecklenburg.
Ahora es noticia: Falso ginecólogo colocaba palitos de chupetas como implantes anticonceptivos en La Victoria
Horas antes de esta dantesca escena, la víctima habría salido con María Victoria Domínguez, la amiga que la recibió en el país. Eso fue el sábado, en horas de la noche, estaban junto a dos amigos de Domínguez. Las autoridades investigan una posible sobredosis, sin embargo, existen muchas interrogantes, tanto para familiares como amigos.
¿Qué se sabe de la muerte de María Esperanza Díaz?
Fue el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) quien informó a medios locales que la joven fue localizada en un estado crítico. Estaba inconsciente cuando las autoridades llegaron el domingo, pasadas las ocho de la mañana, a una residencia en Glasgow Green Lane, en Charlotte, Carolina del Norte.
Si bien la primera hipótesis apunta a una sobredosis, todavía se mantiene activa la investigación, para dar con todos los detalles del caso. También se habló por redes sociales de un posible intento de violación, pero no hay nada confirmado hasta el momento.
La historia de María Esperanza Díaz
María es oriunda de El Tigre, estado Anzoátegui, pero desde hace un tiempo vivía en Neuquén, provincia de Argentina, junto a su madre y hermana. María tomó la decisión de irse a Charlotte porque buscaba nuevas oportunidades. Allá contaría con la ayuda de su amiga María Victoria, quien residía allá hace varios años.
De acuerdo al relato de su hermana Lidia Díaz, a la prensa de Estados Unidos, al llegar a la ciudad americana, la joven decidió salir con su amiga y dos hombres, presuntamente, también eran hispanos.
Fueron a un bar llamado ‘Kos Bar’, pero en el transcurso de unas horas, su amiga empezó a sentirse mal y se retiró del sitio. María Esperanza quedó sola con estos hombres que recién conocía.
Al no saber nada de su paradero, el domingo en horas de la mañana comenzaron las búsquedas. Dieron aviso a la policía y fue allí cuando hallaron a la víctima en circunstancias que aún parecen poco claras. Según se ha podido conocer, al lado del cuerpo sin vida, habían rastros de drogas.
Hablan sus hermanos desde Argentina y Venezuela
La hermana, que vive en Neuquén, y que hace tan solo días la despidió con un entrañable abrazo sin saber que sería el último, habló con mucha convicción. Su hermana sostuvo que estaba segura de que María no consumiría drogas por su propia voluntad. «Es horrible que haya pasado esto, ella no se merecía algo así, era una mujer sana e independiente”, expresó con profundo dolor.
Por su parte, su hermano mayor, Alejandro Díaz, aseguró que la joven llegó en perfectas condiciones y sana a territorio estadounidense. En conversación con el periodista Jorge Vélez de Telemundo, dijo que no conocía a la amiga con la que María se estaría quedando. Pero añadió que sus planes eran reencontrarse con otros amigos de su infancia.
Desde Venezuela, recuerda que la joven se fue de Argentina a EEUU en busca de ese sueño americano. Buscaba una mejor calidad de vida y estar “con las personas que ella quería, con los que ella se crió y vivió”.
Su vida tras haber emigrado y residenciarse en Argentina
“María, una joven Licenciada en Contaduría Pública, trabajadora y luchadora incansable en busca de mejores oportunidades como muchos venezolanos, decidió viajar a los Estados Unidos. A tan solo 3 días de su ingreso al país, el día sábado 23 de abril, salió con una amiga. Horas después fue encontrada sin vida en extrañas circunstancias en una vivienda que no se encontraba habitada”, con este texto su familia pidió justicia a través de las redes sociales.
La joven vivió en Neuquén durante un tiempo, pues allí no solo convivió con su madre y hermana, también consiguió grandes amigos en su paso como migrante. Se pudo conocer que en esta provincia trabajó en una empresa de telecomunicaciones y también en una empresa relacionada al área petrolera o de construcción.
“Era una muchacha ejemplar. Se graduó con honores de contador y en Argentina ejercía como titular. Fue, como muchos otros, en busca del sueño americano”, dijo Alejandro, su hermano.
El medio argentino ‘Mejor Informado’ también pudo acceder a conversar con amigos que María tenía en Neuquén, y declararon que la joven “no consumía estupefacientes y que fue encontrada en una casa abandonada junto a una bolsita con droga que usan los supuestos abusadores en Estados Unidos”.
Hermetismo y muchas preguntas sin respuesta sobre el caso
El reporte policial de Charlotte indica que aún no hay certeza sobre las causas de su muerte, y el caso sigue abierto. Aunque se está tratando como un caso de sobredosis, siguen a la espera de los resultados de los informes de toxicología, así como de la autopsia.
Además, se informó que el cuerpo de la víctima continúa en la morgue, porque la joven no tenía ningún amigo o familiar que lo retirara. Sin embargo, en las últimas horas se conoció que un allegado a la familia se encargaría del reconocimiento.
La petición de la familia es que se logre conocer la verdad y que el cuerpo sea repatriado para poder darle el último adiós.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.