Los estudiantes universitarios defienden su autonomía
Los estudiantes universitarios debetieron en la pasada sesión de la legítima Asamblea Nacional del 21 de enero, la crisis que adversa a las universidades del país.
Los universitarios asistieron a la sesión de la AN que tuvo lugar en Cumbres de Curumo, Caracas. Esto debido al secuestro del Parlamento por parte del régimen, ocurrido el pasado 5 de enero. Allí presentaron su agenda de debate que sotuvo temas de interés como la defensa de la autonomía universitaria.
• En Carabobo se Grita con Brío
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másWilliam Anseume, Presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, intervino enfatizando que el sector universitario se está enfrentando a un plan que pretende acabar con las universidades, reseñó Red Uni
«No hubo dictadura anterior que se trazara un plan de destrución a la universidad como lo está haciendo este régimen», aseguró.
Como segundo punto se trató el problema presupuestario. Indicaron que este problema aqueja a la mayoría de las casas de estudios superiores del país.
David Cedeño, presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la USB, aseguró que el régimen asignó apenas 6% del presupuesto correspondiente a esa casa de estudio. Condenó además los precarios salarios de los profesores.
El régimen le teme a las universidades
Por su parte, David Sosa, presidente de la FCU de la Universidad Central de Venezuela señaló que el régimen arremete de tal forma cen contra de las universidades por la lucha que estas realizan por la libertad e Venezuela.
«Este es un régimen que se sustenta en la mentira y en la ficción», indicó.
Exhortó a la sociedad civil y a los parlamentarios a acompañarlos el próximo 27 de febrero, día en el que vence el plazo para convocar elecciones por imposición del TSJ del régien.
Redacción: Todos Ahora | Karelbys Meneses
Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más