Labor social en Bogotá con sello venezolano
Con una pandemia que ha causado estragos en el mundo, los gobiernos han tomado medidas para poder evitar la propagación del virus en la sociedad. Por otro lado, muchas empresas han decidido ayudar de forma totalmente altruista a los gobiernos nacionales y locales.
Entre ellos podemos mencionar a una empresa de capital venezolano, AMCON, ubicada en Bogotá, Colombia. Este grupo de trabajadores decidió apoyar al Hospital de Fontibón y Hospital de Kennedy con procesos de limpieza y desinfección a inicios de abril.
Ahora es noticia: La historia de una madre venezolana y su familia contagiada en España
Ahora es noticia
Yohana Montañez, ingeniera ambiental de la empresa y coordinadora de estas acciones de labor social, habló con Todos Ahora para detallar la labor que realizan:
¿Hace cuánto y en dónde nació AMCON?
AMCON nace en Venezuela en 1984 como empresa especializada en agregados y materiales de construcción del GRUPO ASPITE. En 2014 se crea la división dedicada al servicio “IN SITU”. Este instala su producción fácil de concreto y mortero, rápido, exclusivo en obra y con estándares de calidad, logrando mejor eficiencia, así como la ejecución de aprovechamiento de Residuos de Construcción y Demolición – RCD in situ. En el año 2017 se apertura este servicio de AMCON IN SITU en Colombia.
Siendo una empresa privada de concretos ¿De dónde surgió la idea de apoyar a los hospitales? ¿Nació de ustedes o de otras entidades aliadas?
La idea nace a partir de encontrarnos ante la situación de hacer cese inevitable de obra por la cuarentena ante la pandemia y al tener que dejar la maquinaria parada, vimos la oportunidad de apoyar la limpieza de puntos afectados por el COVID19. Iniciamos el proceso de contactar las entidades de la alcaldía mayor de Bogotá y logramos comunicación directa con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – UAESP, quienes vincularon nuestra donación de equipos y personal a las jornadas de limpieza y desinfección en puntos críticos detectados en la ciudad entre los cuales participamos en la brigada en 1 Cementerio y 9 Hospitales en diferentes localidades de Bogotá (Bosa, Kennedy, Ciudad Bolivar, Fontibón y Tunjuelito).
¿El personal que participa de forma voluntaria en esas labores hace parte del equipo de trabajo de la compañía?
Sí, un segmento de nuestros colaboradores son los que hacen parte del personal (de la empresa), que participa de manera voluntaria en las brigadas de limpieza y desinfección, en nuestro caso, para realizar la operación de las mezcladoras con el jabón en zonas donde nuestros equipos 4×4 tienen acceso y el hidrolavado de las áreas. Sin embargo, es importante aclarar que las jornadas han sido en su mayoría un trabajo en equipo entre empresa público y privada entre las que se encuentran la UAESP, la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) y empresas privada de limpieza de las localidades.
Para finalizar ¿Han pensado en realizar este mismo servicio voluntario en otras zonas del país?
Inicialmente el servicio voluntario se está realizando en Bogotá. Se tiene pensado extender a los alrededores de la ciudad en apoyo a las alcaldías. Esto teniendo en cuenta que el transporte de la maquinaria limitaría el servicio para zonas alejadas.
Capturan en Colombia a Wanda del Valle, la pareja del abatido delincuente ´Maldito Cris´
Ver más