La RED UNI presenta diplomado para la promoción y defensa de derechos humanos de la Comunidad Universitaria

Redacción: Todos Ahora

El Diplomado para Defensores en Derechos Humanos surge con el objetivo de capacitar y empoderar a miembros de la comunidad universitaria y organizaciones de la sociedad civil con el fin de que estos adquieran las herramientas necesarias que les permitan involucrarse en la promoción y defensa activa de los DDHH, a través de la formación por distintos profesores expertos en la materia.

Es importante mencionar que el Diplomado por ser de modalidad ONLINE pretende contribuir con el fortalecimiento de los participantes considerando beneficiar a un 50% del sexo femenino, lo cual corresponde a principios de igualdad en representación.

Tomando en cuenta lo anteriormente dicho, se inició el proceso de postulación para el Diplomado el 22 de octubre hasta el 02 de noviembre del 2018, en este periodo se recibieron un total de 140 postulaciones a nivel nacional de las cuales fueron seleccionados un total de 60 participantes.

El 28 de Noviembre se dio inicio de las clases ONLINE a través de un portal de aula virtual de la RedUni en el cual los estudiantes deben crear un usuario personal para poder ingresar a dichas clases y realizar sus evaluaciones.

El Diplomado está estructurado en seis (6) Módulos formativos con una duración de un (1) mes cada uno y dedicación de ocho (8) horas semanales mínimas, que serán dictadas en línea, los cuales incluyen lecturas seleccionadas, investigaciones, videos y actividades relacionadas.

La Red Universitaria por los Derechos Humanos “RedUni”, cuenta con un grupo de profesores de alta categoría con una sólida formación académica que han obtenido su título de maestría o doctorado, o están próximos a obtenerlos en universidades de reconocida trayectoria nacional o internacional. A su vez se ha tomado en cuenta su experiencia profesional en procesos de investigación, publicación y activismo en el ámbito de los derechos humanos. En relación a lo anterior podemos decir que la RedUni cuenta con un staff de profesores excepcionales, para formar defensores en Derechos Humanos.

Es importante mencionar que la Clasificación de los Postulantes, se realizó tomando en cuenta los países, estados venezolanos, universidades e institutos de educación superior y organizaciones.

En cuanto a la certificación del Diplomado, los participantes deberán cumplir satisfactoriamente con las actividades programadas para cada módulo, responder adecuadamente con los requerimientos de la evaluación final, realizar la réplica y la propuesta de Campaña Visible previo concepto favorable del tutor o tutora para recibir el certificado físico el cual entregará en la graduación que se hará en conjunto con el encuentro anual de defensores en DDHH que organizará la RedUni.

Daniedua23

Empieza por hacer lo necesario, luego lo posible y de pronto estarás logrando lo imposible.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver