Japón donó $3.6millones para migrantes venezolanos
Son muchos venezolanos que salieron del país prácticamente huyendo de la tiranía que se vive en Venezuela, con la esperanza de tener una mejor calidad de vida. Sin embargo, cientos de miles de ellos, por falta de documentación y por la ausencia de políticas públicas que les permitan tener un estatus regular, se han convertido en una población bastante vulnerable en las repúblicas donde actualmente viven. Colombia está entre las más afectadas, por ello Japón le realizó una donación.
Colombia es el país que posee la mayor cantidad de migrantes venezolanos, principalmente por la cercanía y la facilidad que se tiene para cruzar la frontera. Este está atravesando actualmente una situación compleja con los venezolanos. Muchos de ellos quedaron desempleados, los corrieron de los alquileres y tuvieron que optar por dormir en las calles. Algunos buscaron la manera de regresar a Venezuela.
Ahora es noticia: Siete nuevos casos de COVID-19 en Venezuela para un total de 318 confirmados
Ahora es noticia
Donación a Colombia
Entendiendo esta complejidad, Japón realizó una donación de 3,6 millones de dólares, en el mes de marzo. Además, previamente donaron otros $2.8 millones. La donación fue para la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados y Desplazados (ACNUR). Se hizo con la finalidad de que ese dinero sea destinado a la atención y protección de los migrantes venezolanos en Colombia.
Gracias a esta donación, ACNUR actualmente está prestando atención médica gratuita. Así como también entrega de material sanitario en albergues y en los Centros de Atención al Refugiado y Migrante. En los ubicados en ciudades como Medellín, así como en localidades fronterizas como Maicao y Riohacha.
Esperando que la ayuda llegué donde debe. Llegar