Guía para entender la ayuda humanitaria

Autor: CEPAZ – www.cepaz.org.ve
En el marco de la emergencia humanitaria compleja, Venezuela se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes. El colapso tanto económico como político del país, que se fue profundizando con el paso del tiempo, se convirtió en una crisis en la que muchos venezolanos no tienen alimentos básicos ni insumos médicos de primera necesidad.
La ayuda humanitaria es un mecanismo previsto en el Derecho Internacional Humanitario para socorrer poblaciones vulnerables que han sufrido una crisis humanitaria causada por fenómenos naturales o conflictos armados. De acuerdo con la definición otorgada por Naciones Unidas, para ser clasificada de humanitaria la ayuda debe ser consistente con los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia operacional. El organismo que normalmente canaliza este tipo de mecanismo es la Organización de Naciones Unidas (ONU) o coaliciones de países que desean apoyar a una población vulnerable en un caso específico.
Ahora es noticia
¿Cuál es la labor de las organizaciones de la sociedad civil? Las organizaciones de la sociedad civil son un actor importante para contribuir al fortalecimiento de la sociedad, de los valores de la democracia y la participación ciudadana. Por lo que históricamente se han involucrado en los procesos de ayuda humanitaria y, en especial, las organizaciones de derechos humanos con un trabajo centrado no solo en prestar asistencia humanitaria sino también en una labor combinada de documentación y contralora de derechos humanos que permita ver el espectro amplio de la situación.
Fuente: Boletín No. 72
«Tocorón se acabó»: Remigio Ceballos ofreció un balance del operativo en la cárcel
Ver más