Gritemos con Brío cerró la semana visitando cuatro estados del país

En el marco de las asambleas ciudadanas que Gritemos con Brío se encuentra realizando en todo el país, este domingo cerró la semana con la visita a cuatro estados: Táchira, Lara, Zulia y Distrito Capital. En estas entidades sustuvieron encuentros comunitarios en zonas vulnerables.

USB se mantiene en paro en sus dos sedes

Las asambleas basadas en la educación como motor para el desarrollo y rescate del país, fueron dirigidas por los coordinadores y activistas de cada uno de los estados. Estos fungieron como movilizadores y articuladores de cada encuentro.

Problemáticas

La realidad de cada comunidad visitada por los jóvenes no es distante una de otra. Se evidenciaron instituciones educativas que se han visto azotadas por la crisis en los servicios públicos. La falta de agua, electricidad, seguridad y falta de profesores en algunas asignaturas, son las problemáticas más comunes. También hay que destacar la crisis de servicios públicos que afecta a docentes, empleados y alumnos.

Los activistas y responsables regionales de la plataforma hicieron un llamado a visibilizar la situación que afecta a uno de los sectores de desarrollo más importantes para cualquier nación.

Exhortaron a los vecinos a ser portavoces de la crisis existencial de los planteles educativos que hay en todo el país. Al mismo tiempo, destacaron que sin un cambio político no podrán atenderse las necesidades y problemas del sector educativo.

Miguel Barone, coordinador nacional de la plataforma juvenil Gritemos con Brío, aseguró recientemente que el objetivo de estos encuentros es reconstruir el tejido social. Así como crear conciencia ciudadana en torno a la defensa de los derechos humanos y la denuncia de las violaciones por parte del régimen de Maduro.

Daniedua23

Empieza por hacer lo necesario, luego lo posible y de pronto estarás logrando lo imposible.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver