Gestión educativa de Venezuela: Las cifras del INE versus la palabra de Maduro
El Instituto Nacional de Estadística de Venezuela reveló cifras que reflejan la decadencia de la gestión educativa de Nicolás Maduro. Sobre ello, la organización pro derechos humanos, Provea, publicó un hilo en Twitter que explica los puntos más resaltantes del informe
A pesar de ser una organización gubernamental, el INE publicó cifras que demuestran la crisis del sistema educativo en el país.
Entre el periodo escolar 2013 – 2014 y 2017 – 2018, se registró una reducción de la matrícula escolar en los niveles iniciales: primaria y media. Dicha reducción fue de 138.815 estudiantes. Según el instituto esto equivaldría a seis estadios de la UCV totalmente lleno de jóvenes expulsados del sistema educativo, reseñó Provea.
Ahora es noticia
Pero la problemática no termina allí
Esta reducción no solo abarca a los estudiantes, también los planteles educativos sufren las consecuencias. Los datos documentados reflejan una reducción de 102 centros de estudios. Sin embargo, el régimen ha informado sobre la inauguración de varias escuelas ¿Incoherencia?
Cuando se cree que no puede ser peor
Si los niños se ausentan de las escuelas, los planteles educativos comienzan a cerrar ¿qué puede ser peor? La deserción de profesores.
Del mismo modo, el INE señala que desde el año 2013 el número de educadores también se redujo. Actualmente en Venezuela hay 113.968 educadores menos. Lo que el estudio ejemplifica con 27 veces el Aula Magna de la UCV totalmente copada, educadores expulsados del sistema educativo.
¿Y qué dice el régimen al respecto?
Por su parte, Nicolás Maduro afirmó que entre el año 2017 y 2018 la matrícula en los niveles iniciales, primaria y media, aumentó a 499.534 alumnos.
Redacción Todos Ahora | Karelbys Meneses
Comunidades de San Francisco salieron a las calles a enfrentarse contra los yukpas
Ver más