Estudiantes universitarios de Venezuela, conoce las principales dificultades a las que se enfrentan

El equipo de Todos Ahora realizó un recorrido por varias universidades de Caracas a fin de conocer cuáles son las dificultades a las que se enfrentan los jóvenes en el ámbito de la educación superior en Venezuela.

El transporte, es una de las principales problemáticas a la que los estudiantes manifiestan, deben enfrentarse todos los días.

La poca capacidad de unidades de transporte y los incrementos informales del costo del pasaje, dificultan las posibilidades de traslado hacia los centros de estudio.

Ahora es noticia: Clases nocturnas de la UCLA son salvadas por linternas

«Compañeros que viven a las afueras de Caracas deben pararse desde muy tempranas horas para conseguir una cola y poder trasladarse hasta la universidad. El sistema de transporte que facilita la universidad es totalmento público, sin embargo, necesita de los recursos del Estado para poder mantenerse», expresó David Cedeño, presidente de la FCE de la USB.

Los equipos e implementos que requieren para realizar las actividades y tareas de su carrera, es otra limitante común en la población estudiantil. Esto ya que las universidades no cuentan con el presupuesto para adquirirlos y los costos son muy elevados para obtenerlos de forma paticular.

«Los ingenieros requerimos mucho de las computadoras para graficar. Que un estudiante pueda adquirir un operador acorde a las necesidades de su carrera es bastante complicado por la dolarización de la economía y el alto costo que implica», expresó Carlos Villanueva, estudiante de ingeniería de la UCV.

Planes de contigencia

Por su parte, Mariela Azzato, vicerectora administrativa de la Universidad Simón Bolívar, comentó que las universidades han tenido que elaborar planes de contigencia para poder solventar la problemática de transporte de esa casa de estudio.

«La falta de recursos es la principal problemática a la que se enfrentan las universidades de Venezuela. La educación pública ha implementado diversos beneficios para nuestros estudiantes: comedores, transporte, becas y preparadurías. Sin embargo, si los jóvenes tienen que invertir demasiados recursos para asistir a las universidades y no los tienen, tendremos una ausencia importante de estudiantes, dijo Azzato.

La universiad contaba con 105 unidades de transporte que atendían a toda la comunidad en las distintas áreas de la región capital y de las regiones adyacentes. Pero en julio del 2019, el ministerio dejó de enviarnos los recursos para las contrataciones de transporte. Ante ello, empezamos a hacer intercambios con nuestros egresados. Construimos una estructura de donaciones que nos permitió equipar 26 unidades de transporte. Esto, de alguna manera ayudó a palear la situación, agregó la autoridad de la USB.

Además, Los estudiantes manifiestaron que la situación del transporte los afecta de tal manera, que incluso repercute negativamente en su rendimiento académico.

«Tengo que salir alrededor de las 5:00 a.m de mi casa y llego a las 9:00 de la noche. Tengo que pasar todo el día en la universidad porque no me da tiempo de ir y volver a venir, dijo Benjamin Apercedo, estudiante.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar