Estados Unidos y la Presidencia Encargada
La agenda internacional de Juan Guaidó en Estados Unidos y Europa, ha tenido un alto impacto en la prensa tanto nacional como fuera de nuestras fronteras, teniendo reuniones y declaraciones importantes como en el foro de Davos.
Además, de haber visitado diversos países como Canadá, Colombia, Inglaterra, Estados Unidos, reuniéndose con jefes de Estado de estas latitudes para tratar la grave crisis que atraviesa Venezuela.
La finalidad es lograr el cese de la usurpación para combatir no solo la migración forzada, sino también el apoyo del régimen de Nicolás Maduro a paramilitares y acciones delincuenciales que desestabilizan a la región.
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másUn paso impactante por parte de la presidencia fue el evento realizado en la ciudad de Miami el pasado sábado 01 de Febrero, en el que se realizaron declaraciones por parte de Guaidó, pero antes de esto hubo declaraciones de parte de diversos congresistas como Donna Shalala y Mario Díaz Balart, lo cual demuestra un claro apoyo tanto por parte de los Demócratas como por parte de los Republicanos para buscar sacar a la dictadura del poder, debido a que ya se ve a esta como una amenaza para el continente.
Así es como la élite política de los Estados Unidos demuestra su compromiso y disposición para colaborar con la oposición Venezolana ya que ha tenido varios años en el exilio haciendo acercamientos a estos actores como congresistas, embajadores, senadores y activistas de los DDHH para así llegar a este punto, en el que la diplomacia, los contactos y los lobbies han sido claves para tener todo el apoyo y el reconocimiento internacional, pero más que eso para unir esfuerzos entre Naciones para el fin antes mencionado, la libertad del país Suramericano.
En este encuentro en la ciudad de la Florida, se mencionaron diversas estrategias y una hoja de ruta sobre lo que está por venir por parte de la oposición Venezolana, pero sobre todo de parte de la Presidencia (e), en la que se pidió bastante calma a los ciudadanos.
También estableció que los mismos tienen un rol dentro del objetivo trazado y aunque todas las opciones están sobre la mesa con el principal aliado que es EEUU, existe una agenda oculta la cual no puede ser revelada y que por ello debemos tener paciencia porque “No puede asegurar cuando” pero la libertad de Venezuela viene.
Luego de esto, el día 05 de Febrero tras miles de especulaciones en los medios, se da la reunión de Donald Trump con Juan Guaidó, en la que según Unión Radio citando al Venezolano, esto fue lo que se dijo en esta reunión : “Trump reiteró su respaldo y su disposición a que se retorne la democracia en Venezuela; aunado a la necesidad de que la nación venezolana no sea refugio de grupos irregulares.”
Las reuniones y los eventos realizados en esta gira, han sido determinantes para el posicionamiento de Venezuela en las noticias y en la Agenda Internacional, pero más allá del impacto del encuentro entre Presidentes, es el gran apoyo de diversos actores tanto dentro como fuera de los EEUU por la libertad de Venezuela, siendo recalcado por Trump en su discurso de la unión pero también con esta reunión.
Sin embargo, el apoyo no está quedando solo en encuentros con mandatarios, sino también con esfuerzos de diversas organizaciones como la del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual aseguró que está trabajando con Juan Guaidó para que tenga todos los instrumentos necesarios y poder atender a los venezolanos, según Union Radio.
También se reunió con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y en la ONU, el representante del país Norte Americano frente a este órgano, Andrew Bremberg, el pasado lunes 5 de febrero solicitó lo siguiente:
“Pedimos a nuestros aliados que implementen sanciones financieras y de viajes serias contra Maduro y su entorno, y que insten a Rusia, Cuba y China a cesar su apoyo a Maduro”.
Ahora es noticia: Guaidó y Pompeo prometen más «presión» contra Maduro
Tras todo lo mencionado, es importante analizar que la gira internacional tiene varias repercusiones, la primera el incremento del reconocimiento para Guaidó y su participación activa dentro de las élites económicas, sociales y políticas del mundo, algo fundamental para cualquier político que requiere de apoyo externo para lograr sus objetivos, la cooperación entre organismos y gobiernos para lograr sacar a la dictadura del poder y además la búsqueda de más aliados para alcanzar el cese de la usurpación como lo hizo el día lunes Bremberg mediante sus declaraciones en la ONU.
Es importante destacar que este esfuerzo en el exterior ha sido histórico, excelente e influyente, sin embargo, las acciones no solo pueden darse a lo externo a través de la diplomacia, también debe existir una agenda interna de negociación y reuniones con agentes relevantes y de interés para poder alcanzar el objetivo.
Por: Miroslava Colán
Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más