Desde el pasado domingo 22 de noviembre, denunciaron la deportación de menores venezolanos desde Trinidad y Tobago. Los 16 infantes fueron rechazados y deportados en botes precarios por las autoridades separándolos de sus padres. Entre ellos, se contabilizó un bebé de cuatro meses.
Tras horas de conmoción e incertidumbre por este hecho, se conoció que los infantes aparecieron este lunes presuntamente en la frontera con Delta Amacuro y aguas trinitarias. Siendo este un hecho de violación a los derechos humanos por parte del Gobierno de Trinidad y Tobago.
Ahora es noticia: Guaidó solicitó abrir investigación por acciones de Trinidad y Tobago sobre refugiados venezolanos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), también manifestó este lunes su “preocupación” por la desaparición de estos venezolanos.
“La CIDH expresa su preocupación por la deportación, el 22 de noviembre, de personas migrantes venezolanas incluyendo 16 niñas, niños y adolescentes, algunos no acompañados. Según información pública, estas personas se encontrarían en altamar y se desconoce su paradero”, señaló el organismo.
Acerca de este caso hay muchos puntos que han trascendido y les presentamos a continuación:
- Muchos de los niños fueron deportados sin sus padres y las embarcaciones podrían haberse quedado sin combustible en altamar en medio de la tormenta.
- Los subieron en dos peñeros junto con nueve mujeres. Y entre los 16 niños, se encontraba un bebé de cuatro meses. No contaban con alimentos ni agua suficiente.
- Entre la noche del domingo y parte del día lunes, se desconocía su paradero.
- Algunos de los niños fueron separados de sus padres que ya estaban legales en Trinidad y Tobago.
- Una juez de la Corte Suprema de la isla emitió una sentencia para que devolvieran a los venezolanos, pero las embarcaciones ya habían zarpado.
- Horas después, los deportados fueron encontrados presuntamente en Delta Amacuro.
El diputado, Omar González aseguró que a los jóvenes los encontraron en el estado venezolano. Explicó que los niños están sanos y regresarán a la isla por solicitud de una jueza trinitense. «Estaban en la barra en la frontera de Delta Amacuro con aguas trinitarias. Se está ejecutando la devolución a Trinidad y Tobago por órdenes del primer ministro», dijo González.
Los 16 menores de edad venezolanos deportados desde Trinidad y Tobago aparecieron. Estaban en La Barra, frontera entre Delta y Trinidad y Tobago.
Fueron enviados por sus padres Trinidad para poder atender diversos problemas de salud que aquí en Venezuela es imposible costear. pic.twitter.com/Z5jIvVqacF
— Orlando Moreno (@orlandomorenove) November 24, 2020
Pronunciamientos ante la deportación de los menores
Desde que se dio a conocer este hecho, políticos de la presidencia encargada y otras figuras de la opinión pública, alzaron su voz en las redes sociales denunciando el atropello y violación de los derechos humanos por parte del gobierno trinitario.
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó denunció la desaparición de los 16 jóvenes venezolanos en altamar.
«Durante las últimas semanas hemos visto acciones reiteradas en contra de nuestros refugiados venezolanos en Trinidad y Tobago. En el más reciente 16 niños venezolanos fueron deportados y separados de sus padres».
Por eso, ordenaremos a la AN abrir una investigación al respecto, ya que la vida de estos venezolanos corre peligro.
Nuestra gente hoy no migra voluntariamente, son refugiados de una dictadura que comete delitos de lesa humanidad y generó una emergencia humanitaria.
— Juan Guaidó (@jguaido) November 23, 2020
El comisionado de la Secretaría General de la OEA, David Smolansky, también denunció que «estaban devolviendo a los menores de edad en bote a Venezuela. Negándoles el refugio y separándolos de sus padres que ya estaban en Trinidad. ¡Una atrocidad!».
#URGENTE El gobierno de Trinidad y Tobago acaba de deportar a 16 niños venezolanos, entre ellos un bebé de 4 meses. Están devolviendo a los menores de edad en bote a Venezuela, negándoles el refugio y separándolos de sus padres que ya estaban en Trinidad. Una atrocidad. pic.twitter.com/W4RQocRF4R
— David Smolansky (@dsmolansky) November 22, 2020
Los padres de estos niños informaron que «varios estarían deshidratados y con vómitos. Ha estado lloviendo en la ruta y se desconoce el paradero».
#URGENTE Padres, madres y representantes de los 16 niños deportados por el gobierno de Trinidad envían este mensaje. Varios estarían deshidratados y con vómitos. Ha estado lloviendo en la ruta y se desconoce el paradero
Todo venezolano debe hacerse eco de esto#DóndeEstánLos16 pic.twitter.com/QmBjgwCZ6u
— David Smolansky (@dsmolansky) November 23, 2020
Personalidades también rechazaron este hecho a través de sus redes sociales con la etiqueta #DondeEstanLos16. Asimismo, mostraron su precupación ante la incertidumbre del paradero de los venezolanos y las reiteradas violaciones de derechos humanos que reciben los venezolanos en otros países que huyen del régimen de Nicolás Maduro.
El artista, Oscar Olivares, alzó su voz con una obra representativa de los jóvenes «para unir nuestras energías y acciones desde lo que está en nuestras manos entorno a este hecho».
Nueva Obra #DondeEstanLos16. Hoy dedico mi arte a difundir lo ocurrido con los 16 niños venezolanos deportados de Trinidad, no solo para denunciar el terrible hecho, sino para también unir nuestras energías y acciones desde lo que está en nuestras manos entorno a este hecho. pic.twitter.com/WUBEiuBk00
— Oscar Olivares (@Olivarescfc) November 24, 2020
El cantante, Asier Cazalis expresó en su cuenta de Twitter su «preocupación» e «indignación» por la desaparción de los 16 venezolanos.
«Lo de los niños venezolanos abandonados en el mar por Trinidad me tiene mal. ¡Cuanta impotencia! ¡Cuanta maldad! ¿Quien da la cara?#DondeEstanLos16″
Lo de los niños venezolanos abandonados en el mar por Trinidad me tiene mal. ¡Cuanta impotencia! ¡Cuanta maldad! ¿Quien da la cara?#DondeEstanLos16
— Asier Cazalis (@AsierCazalis) November 23, 2020