Debido a la crisis migratoria venezolana, Ecuador prepara un plan de regularización de los ciudadanos provenientes de Venezuela que lleguen a este país.
Juan Carlos Holguín, nuevo ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Guillermo Lasso, dio a EFE algunos detalles del plan.
Ahora es noticia: Largas filas para hisoparse y miedo por las finanzas: así viven los venezolanos en Argentina ola de contagios por ómicron
«Estamos a pocos días de presentar formalmente el reglamento trabajado no solamente a nivel interno y con base en lo que el presidente Guillermo Lasso propuso al país, sino precisamente con la conferencia de donantes». Así lo indicó en la entrevista que concedió a la agencia de noticias.
Según declaró, el plan buscará ofrecer soluciones «a corto y mediano plazo», y no una «naturalización» a largo plazo.
Indicó que el objetivo es ayudar a «más de 500.000 personas ya establemente en el Ecuador sin regularización y que quieren hacer de Ecuador su lugar estable».
En el programa también tienen previsto brindar soluciones a «casi 200.000 personas flotantes que van hacia el sur». Esta situación ha obligado a que Ecuador mantenga diálogo también con los Gobiernos de Colombia y Perú.
«Es un reto enorme pero esa es la situación que tenemos», precisó el ministro sin ofrecer cifras sobre el coste del proyecto.
En este sentido, añadió: «Como decimos acá, han ayudado con ‘con plata y persona’, con fondos de cooperación no reembolsables, con equipos técnicos, y el sistema de Naciones Unidas jugó un papel fundamental».
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.