Dictadura 2.0: el informe presentado por la Organización Redes Ayuda

El informe presentado por la Organización Redes Ayuda el pasado 5 de agosto, recoge un detalle de los casos en los que se vulnera, restringe y criminaliza la libertad de expresión en Internet en Venezuela.

Mediante la exposición del informe, se constata que el Gobierno de Nicolás Maduro, es un régimen que se encarga de atropellar reiteradamente  la libertad de expresión de los ciudadanos venezolanos, también en los medios digitales.

En el año 2018 se registró un incremento de casi 87% de casos de censura en los medios, con respecto al año anterior (2017). El total de casos en los que se evidencia censura, hostigamiento y amenazas a periodistas en las redes sociales o incluso, a usuarios expresaban su opinión.

La organización registró cuatro casos de hackeo a portales web: Capitolio TV de la Asamblea Nacional, la cuenta “Politigato” de Instagram, Rayma Suprani  -del famoso caricaturista venezolano-  y la cuenta de la periodista Sebastiana Barraez.

Del mismo modo fueron bloqueadas un total de 12 portales web difusores de noticias, tales como: El Pitazo, La Patilla, El Nacional, Caraota Nacional, Prensa Presidencial, Noticia al Día, Grupo Ávila, La Cabilla y TOR. Además fue bloqueado el acceso a la página web de los bancos  a los usuarios que querían ingresar desde el exterior y tres páginas pornográficas.

 Las páginas web RunRunes, El Pitazo, Vendeta, Punto de Corte, Armando Info, Combite, La Cabilla, ODH UlA, y Tal Cual, sufrieron ataque de denegación de servicio distribuido (DDOS), los cuales fueron registrados por Redes Ayuda.

Sumado a ello, se registró un total de 15 casos de personas que fueron detenidas e imputadas bajo la “Ley del Odio”, mecanismo que sumado al proyecto “Ejércitos de Trolls”, diseñado para la creación de cuentas falsas en las redes sociales, se implementaron para violentar el derecho a la libertad de expresión.

En el informe ofrecido por Redes Ayuda, también se expusieron una serie de acciones que las que han tomado los medios de comunicación y organizaciones promotoras de la libertad de expresión para contrarrestar estos ataques.

Informe completo en el siguiente link. https://redesayuda.org/2019/08/05/informe2018/

Daniedua23

Empieza por hacer lo necesario, luego lo posible y de pronto estarás logrando lo imposible.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver