Este jueves la Organización no gubernamental Defiende Venezuela realizó una rueda de prensa en donde presentaron un informe detallado de seguimiento del cumplimiento de las recomendaciones de la oficina del alto Comisionado para los derechos humanos ONU realizadas en julio de 2019.
El coordinador jurídico de la ONG, Defiende Venezuela, Simón Gómez nos habló acerca de la necesidad que tiene Venezuela como país de que se cumplan las recomendaciones dadas hace un año por Michelle Bachelet en su informe tras su visita al país sudamericano.
Ahora es noticia: Alex Saab a través de su cuñado italiano controlaría oro venezolano, según investigaciones
La situación se agravó en lo que va de año, de acuerdo con Defiende Venezuela
Detalló que ninguna de las trece recomendaciones y los diez llamados de la alta comisionada, cumplen por parte de la administración de Nicolas Maduro. Esto a pesar de que ambas partes se reunieron y acordaron colaborar. Por el contrario, el caso se agravó en este 2020 ya que se han registrado más agresiones a periodistas, detenciones arbitrarias, intimidaciones y persecuciones.
Expuso que el tema de alimentación, medicamentos y agua en Venezuela está muy por debajo de los índices estándares en los que debería estar.
El 92% de los venezolanos no tiene acceso a la canasta básica. Además que el 96% de las áreas urbanas no cuenta con agua en su red de distribución.
Además hizo hincapié en las ejecuciones extrajudiciales debido a que se presentan en su gran mayoría en menores de 25 años y a personas de bajos recursos.
También se han encarcelado a 2219 personas de los cuales 318 son presos políticos, esto hace quedar en evidencia el incumpliento de las recomendaciones.
“En las protestas registradas se contabilizaron 67 asesinatos«. Gómez aclaró que ocho de ellos corresponden a menores de edad comprendidos entre los 13 y 17 años.
Para culminar, denunció la opacidad de en los organismos del estado, en especial la del Ministerio Público para registrar los datos proporcionados por las organizaciones no gubernamentales en el tema de violación de derechos humanos.
Acotó que se restringe el acceso a las actas procesales a todo el personal que las necesite, inclusive a los abogados que llevan el proceso.