Conferencia de Donantes para atender a los migrantes venezolanos

Este martes se llevó a cabo la Conferencia de Donantes organizada por la Unión Europea y España para atender a los migrantes venezolanos. Más de 60 países, ONG y organizaciones internacionales, participaron en esta reunión.

En el conversatorio virtual dijeron presente representantes de diversos países del mundo quienes aceptaron la invitación de unir esfuerzos para brindar respaldo a los venezolanos en condición de vulnerabilidad.

Ahora es noticia: ¿Cuarentena en Caracas? Los venezolanos se exponen por el ingreso económico

Millones de refugiados y migrantes venezolanos necesitan de la ayuda de otros países para sobrellevar esta pandemia.

La Unión Europea en conjunto a sus Estados Miembros apoyan durante años a la población venezolana y a las comunidades que acogen a los refugiados.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) cifran en 1.410 millones de dólares las necesidades solo para este año.

Inició la Conferencia de Donantes de esta manera:

Durante la Conferencia de donantes el alto representante europeo anunció un aporte el aporte de 144.200 millones. España, 50 millones de euros por 3 años (Colombia, Perú y Ecuador). Canadá, 27millones $ para ACNUR y OIM. Estados Unidos contribuirá con más de 200 millones de dólares.

Según datos del portal El Mundo, de los cinco millones de desplazados que ha provocado el régimen chavista, 4.300.000 están en Latinoamérica. Los otros 700.000 han emigrado a EEUU o a Europa.

No es la primera vez que la Unión Europea impulsa una iniciativa para apoyar a los migrantes, pero sí es la primera conferencia de donantes que se realiza.

España promueve fondos importantes para ayudar a migrantes venezolanos

España desea ser un país de referencia en la Unión Europea en situaciones con Latinoamérica. Además, los españoles reiteran su apoyo a quienes huyeron del país ante las enormes dificultades que atraviesa. Esto a pesar de que el gobierno español no estaba claro en reconocer como presidente legítimo a Juan Guaidó.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver