CIDH visitará a Venezuela para observación In Loco luego de 18 años

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), visitará Venezuela para realizar una observación “in loco” (latin por en el terreno) luego de 18 años.

La visita está programada entre los días 3 y 8 de febrero, así lo da a conocer el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) en su cuenta de Twitter.

La CIDH visitará Venezuela para una observación In Loco, y poder conocer a las víctimas de violaciones de derechos humanos, entre ellos, los presos comunes y políticos, estudiantes, enfermos sin atención médica, entre otras.

Mecanismo alternativo para la entrada al país.

La CIDH atiende una invitación realizada por el presidente encargado Juan Guaidó.

Aseguran que no tienen expectativa de que el régimen los deje entrar, esperan que, de poder hacerlo, las víctimas sean escuchadas.

Marino Alvarado, coordinador de investigación y difusión de Provea, explica que la Comisión tiene mecanismos para cumplir con su trabajo y hacer seguimiento a los DDHH.

Aseguró que la CIDH aceptando la invitación de Guaidó “hay un reconocimiento tanto de la OEA como de la Comisión Interamericana a la AN como poder legítimo”. 

De realizarse el viaje, los comisionados se encontrarán con «un clima de vulnerabilidad”.

Resalta que los venezolanos no cuentan con instituciones independientes “que puedan investigar las graves violaciones de derechos humanos”.

Para Alvarado, lo más importante es que los comisionados puedan escuchar directamente a las víctimas.

Ahora es noticia: Retuvieron a periodista por hacerle una pregunta a Diosdado Cabello en el Palacio Federal Legislativo

Hasta el momento el régimen de Maduro no ha confirmado si permitirá el acceso de sus representantes. La Comisión no descartar la opción de ingresar por la frontera con un permiso del Estado colombiano.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver