Christian Zerpa, un magistrado de la Sala Electoral del TSJ que anuló derechos políticos

Autor: Acceso a la Justicia – www.accesoalajusticia.org

El 6 de enero de 2019 los medios de comunicación social dieron a conocer la noticia de que el magistrado de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Christian Tyrone Zerpa, había huido del país junto a su esposa y sus dos hijas hacia Estados Unidos, desde donde declaró a medios de comunicación que desconocía al gobierno de Nicolás Maduro porque las elecciones del 20 de mayo de 2018 no fueron libres. Además reveló que su designación como integrante del máximo tribunal fue ordenada por el jefe de Estado a través de Cilia Flores, dada su “lealtad” a la revolución. Quien fue también diputado de la Asamblea Nacional (AN) justificó su deserción porque corría el riesgo de ser perseguido y encarcelado por un gobierno autocrático, y hasta afirmó que durante su estadía en el máximo tribunal del país no violó derechos humanos.

Las palabras de Zerpa son una manifestación del perfil y la falta de idoneidad que tienen los abogados que ocupan hoy día la magistratura en el TSJ y, sobre todo, de aquellos llamados “magistrados exprés”; es decir, los que fueron designados de forma ilegítima el 23 de diciembre de 2015 (Gaceta Oficial 40.816 del 23 de diciembre de 2015) por la AN de mayoría oficialista. En aquel entonces, los miembros salientes del Parlamento venezolano incumplieron con los requisitos constitucionales y los plazos legales para la selección, lo que significó un abierto fraude a la Carta Magna.

Vale recordar que este ex magistrado y desertor del régimen de Maduro fue uno de los integrantes principales de la Sala Electoral del TSJ que, por ejemplo, mediante sentencia n.° 260 del 30 de diciembre de 2015 ordenó separar a cuatro diputados del estado Amazonas, y a quien por cierto Acceso a la Justicia le cuestionó su militancia político-partidista, entre otras razones porque había ocupado altos cargos directivos dentro del Ejecutivo nacional, además de haber sido diputado de la AN por el estado Trujillo por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el período 2010-2015. Además, avaló la convocatoria a la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente (ANC), legitimó las anti democráticas elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018 y hasta anuló las elecciones estudiantiles de la Universidad de Carabobo para imponer a la candidata pro gobierno. Entonces, ¿Zerpa violó o no derechos humanos en Venezuela?

LEER MÁS AQUÍ

Fuente: Boletín No. 71

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar